Ministerio Desarrollo Social y Familia

Participación

  • Employment, Labour and Social Affairs Committee
  • Working Party on Social Policy

Principales Recomendaciones

En el área de política social, la OCDE ha destacado la creación del Registro Social de Hogares en 2016 para seleccionar a los beneficiarios de los programas sociales en base a un sistema integrado de datos sociales y administrativos. El nuevo registro sustituyó a la Ficha de Protección Social, la que se basaba en datos que los propios potenciales beneficiarios comunicaban. Así, con el nuevo mecanismo se busca mejorar la transparencia y equidad del sistema de transferencias sociales.

 

Avances

La creación del Consejo de Desarrollo Saludable,2 ha sido impulsada en gran medida por los más recientes hallazgos de la OCDE referentes a la obesidad y sobrepeso en nuestro país. Se trata de una instancia de carácter consultivo, cuyo objetivo es acompañar y asesorar al MDSF, a través de la Secretaría Ejecutiva de Elige Vivir Sano.3

Por otra parte, el MDSF fue uno de los impulsores de los estudios sobre Ascensor Social y Clase Media. Finalmente, cabe destacar la reciente creación de la Red Integral de Protección Social (ex Clase Media Protegida), así como la inclusión de nuevos indicadores sobre bienestar en una nueva encuesta complementaria a CASEN.


1 Creado en 2019. Su objetivo es asesorar, plantear nuevas iniciativas y recomendaciones para luchar contra el aumento de la obesidad con enfoque social, económico, territorial y de género.

2 El Consejo se reunió por primera vez en marzo de 2020. Para mayor información, consultar el siguiente enlace: http://www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl/noticias/consejo-asesor-de-elige-vivir-sano-acordo-trabajar-en-plan-para-velar-por-la-alimentacion-y-habitos- 

3 El 15 de diciembre de 2020, el Senado aprobó en general el proyecto de ley que Establece el Sistema Red Integral de Protección Social (Boletín 12661-31), motivo por el cual vuelve a comisión para su estudio en particular. La sala del Senado acordó establecer el 15 de enero del 2021 como plazo para presentar indicaciones. Para mayor información, consultar el siguiente enlace: https://www.senado.cl/red-integral-de-proteccion-social-respaldan-la-idea-de-legislar/senado/2020-12-15/165756.html 

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información