Áreas de trabajo

El enfoque de la Organización es en principio económico (análisis del desarrollo económico y los factores de tipo estructural que influyen), pero se ha ido extendiendo a otros campos y áreas de trabajo, según se indica más abajo.

Cronología de Avances Institucionales, Regulatorios y de Políticas Públicas

  • 2010

    • Creación del Ministerio de Medio Ambiente, del Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia del ramo.
  • 2011

    • Adopción de normas sobre gobierno corporativo en aseguradoras.
    • Ley de incentivo tributario a la inversión privada en Investigación y Desarrollo (I+D).
  • 2012

    • Chile se incorpora como miembro pleno al Foro Internacional de Transporte (ITF) de la OCDE.
    • Primer país latinoamericano en ser parte de PIACC, prueba que evalúa las competencias de adultos.
    • Creación del SERNAC financiero.
  • 2013

    • Ley de Empresas en un día, que simplifica el régimen de constitución de las sociedades comerciales.
    • Primera Encuesta Internacional de Profesores, TALIS 2013.
  • 2014

    • Creación del Consejo de Estabilidad Financiera (CEF).
    • Implementación de créditos CORFO para el desarrollo de proyectos que diversifiquen fuentes energéticas y masifiquen ERNC.
  • 2015

    • Recomendación sobre igualdad de género en la vida pública.
    • Nueva Ley Marco para la IED + Creación de InvestChile.
  • 2016

    • Chile preside la Reunión del Consejo de la OCDE (MCM).
    • Reforma que otorgó mayores facultades a la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
    • Creación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
  • 2017

    • Ley que modificó el Gobierno Corporativo de ENAP.
    • Creación de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
    • Inauguración Antena Parlamentaria OCDE en la Cámara de Diputados.
  • 2018

    • Ley que modificó el Código Penal para la Prevención, Detección y Persecución de la Corrupción.
    • Creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
  • 2019

    • Ley de Transformación Digital del Estado.
    • Creación del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
  • 2020

    • Chile preside, por primera vez, el Comité de Presupuesto de la OCDE. Chile copreside Reunión del Consejo de la OCDE a nivel Ministerial (MCM).
    • Política nacional para el desarrollo de territorios rurales.
  • 2021

    • Entrada en vigor del Convenio Multilateral para adoptar las medidas de prevención de BEPS.
    • Publicación del Reglamento de clasificación, etiquetado y notificación de sustancias químicas peligrosas.
  • 2023

    • Reunión Ministerial del Comité de Salud de la OCDE, bajo el lema “Better policies for more resilient health systems” (23 enero 2024, París). Esta instancia fue presidida por Bélgica y tuvo a Chile, Alemania, Noruega y Eslovenia como vicepresidentes.
  • 2024

    • Se aprueba Ley (21.646) de Protección de Datos Personales (Ley 25.326), que contiene la Creación de la Agencia de Protección de Datos Personales (compromiso post acceso a la OCDE) 
    • Se aprueba la Ley que Prohíbe la Experimentación en Animales en la Elaboración de Productos Cosméticos y la Venta, Comercialización, Importación e Introducción en el Mercado Nacional de dichos productos cuando han sido testeados en Animales.

Última Actualización Julio 2025

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información