En enero de 2021, el intercambio comercial del país alcanzó los US$ 12.738 millones, siendo el valor más alto para un inicio de año desde enero de 2013 y registrando un aumento del 3% frente a enero de 2020. Gran parte de este crecimiento fue gracias a las exportaciones que sumaron US$ 7.038 millones, siendo el mejor arranque de año desde que se tiene registro, creciendo un 8% frente a enero de 2020.
EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO 2020 EL INTERCAMBIO COMERCIAL DE CHILE ALCANZÓ LOS US$ 93.479 MILLONES, REFLEJANDO UNA CAÍDA DEL 11% EN RELACIÓN CON IGUAL PERÍODO DEL AÑO 2019, SEGÚN CIFRAS PUBLICADAS POR EL BANCO CENTRAL DE CHILE.
En octubre el intercambio comercial de Chile ascendió a los US$ 11 mil millones, experimentando una ligera caída del 1% en relación con octubre de 2019 (-US$ 112 millones), debido a un descenso del 13,4% en las importaciones (-US$ 797 millones). Las exportaciones por su parte, crecieron 12,9% (+US$ 685 millones) mejorando el equilibrio del intercambio comercial del país, gracias a mayores embarques de cátodos de cobre, hierro, nitratos de potasio, carne de cerdo, abonos, neumáticos y manzanas frescas.
En noviembre de 2020, el intercambio comercial del país sumó US$ 11.133 millones, experimentando un crecimiento del 1,2%, creciendo por primera vez en el año, alza que obedece una expansión del 15% en las exportaciones del país.
En 2020, el intercambio comercial del país alcanzó los US$ 130.761 millones, anotando una caída del 6,4% con respecto al año 2019 (-US$ 8.930 millones). En el balance anual, la totalidad de la caída de nuestro intercambio con el mundo fue explicada por la disminución de las importaciones, que sumaron US$ 59.032 millones, registrando un descenso del 15% en relación con 2019 (-US$ 10.769 millones).