Instituto Nacional De Estadísticas – INE

Participación

  • Committee on Statistics and Statistical Policy
  • Working Party on National Accounts
  • Working Party on International Trade in Goods and Services Statistics
  • Working Party on Financial Statistics
  • Environment Policy Committee
  • Committee on Statistics and Statistical Policy
  • Public Governance Directorate
  • Economic and Development Review Committee
  • International Energy Agency
  • International Energy Agency
  • International Energy Agency Governing Board
  • Standing Group for Global Energy Dialogue
  • Standing Group on Emergency Questions
  • Standing Group on Long-Term Co-operation
  • Working Party on Renewable Energy Technologies
  • Committee on Energy Research and Technology
  • Renewable Industry Advisory Board Meeting
  • Standing Group on Oil Markets

Principales Recomendaciones

Con el ingreso de Chile a la OCDE se planteó la necesidad de modernizar la ley de Estadísticas con el objetivo de fortalecer las disposiciones legales sobre la independencia profesional de los productores de estadísticas.

Del mismo modo, producto de recomendaciones hechas por la OCDE al ingreso de Chile a la Organización, así como en virtud de un examen de seguimiento del Sistema Estadístico de Chile y sus estadísticas, que tuvo lugar dos años después (2012), Chile presentó un plan para mejorar la metodología de cálculo de su Índice de Precios al Consumidor – IPC, focalizado principalmente en la mejora de la captura en los cambios de precios del ítem Prendas de Vestir y Calzado, con el fin de asegurar que el IPC refleje con exactitud la evolución de la inflación.

Avances

  • Incorporación enfoque de género en estadísticas. Las estadísticas de género permiten visibilizar cómo se ven afectados hombres y mujeres en los distintos ámbitos de la vida social, política, económica y cultural, al tiempo que entregan información central para la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas que apunten a disminuir las desigualdades entre los sexos, mejorando la calidad de vida y resguardando los derechos de todas las personas residentes en el país. A su vez, la incorporación del enfoque de género en las estadísticas es central en tanto apunta a evitar sesgos en la medición, por lo tanto, conlleva a la generación de estadísticas de mayor calidad.
  • Encuesta Nacional de Innovación. Tiene por objetivo obtener información cuantitativa y cualitativa sobre innovación de las empresas de todos los sectores productivos en estudio, de acuerdo con los lineamientos entregados por la OCDE, reflejados en el Manual de Oslo.
  • Proyecto de ley que reforma el Instituto Nacional de Estadísticas, junto con una consultoría realizada por la OCDE, cuyo fin es evaluar la institucionalidad que debe tener nuestro sistema estadístico, a fin de acercarlo al utilizado por países desarrollados.
Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información