APEC también es crucial para nuestra economía, debido tanto a que nuestros mayores socios comerciales forman parte del Foro, como al hecho que gran parte del intercambio comercial que existe en la región Asía-Pacífico tiene lugar entre sus economías miembros. Algunas cifras relevantes que ilustran este punto:
APEC
representó el 67% del intercambio de Chile con el mundo en 2024, alcanzando los US$ 123.504 millones.
74,6%
de las exportaciones chilenas se dirigen a APEC, porcentaje equivalente a US$ 74.707 millones en 2024. Desde que Chile ingresó al Foro en 1994, las exportaciones han crecido a una tasa anual promedio superior al 8%.
58%
de las importaciones de Chile provienen de APEC (2024), alcanzando los US$ 48.896 millones.
26%
Las economías APEC representan alrededor del 28,7 de la inversión extranjera en Chile alcanzando el un stock total de US$ 82.382 millones (2023-2024). Por su parte, la inversión de Chile en la región APEC supera los US$ 34.054 millones, representando cerca del 20% de los capitales nacionales en el exterior.
5.410
empresas chilenas exportaron a la región APEC en 2024 y seis de cada diez empresas exportadoras dirigen su productos y servicios a alguna de las economías APEC.
50,3%
de las exportadoras chilenas a APEC son MIPYME (2024).
Si tienes dudas acerca de este u otros temas de la SUBREI, comunícate con nosotros enviándonos tus consultas, reclamos o sugerencias