Son un mecanismo que le permite a las personas presentar sus propuestas y emitir opiniones sobre una materia que SUBREI someta a consulta pública, vale decir, consultas de oficio. Asimismo, las personas también pueden proponer materias para ser consideradas en futuras consultas ciudadanas, siendo estas a petición de parte.
Las personas podrán participar de las consultas ciudadanas, tanto de manera individual o como representantes de organizaciones, sean estas con o sin fines de lucro, las cuales será informadas a través del sitio web institucional junto con los antecedentes y plazos que se disponen para recibir las opiniones.
En SUBREI las consultas ciudadanas están normadas por la Resolución Exenta J-10 del 2023.
Seleccione el año de su interés para revisar el historial de consultas ciudadanas:
Fecha de apertura: 25-10-2021
Fecha de cierre: 7-11-2021
Resumen de la Consulta Ciudadana:
En el marco del proceso de modernización del Acuerdo de Asociación Económica entre Chile y la Unión Europea, ésta última presentó una propuesta de negociación en la cual solicitó a Chile el reconocimiento de un listado de indicaciones geográficas. Las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen, identifican un producto como originario del país o de una región o localidad del territorio nacional, cuando la calidad, reputación u otra característica del mismo sea imputable, fundamentalmente, a su origen geográfico. Sin embargo, en la denominación de origen, se atiende además o se toma en consideración otros factores naturales y humanos que incidan en la caracterización del producto.
Al avanzar en las negociaciones, la Unión Europea indicó que el término “KABANOSY”, presentado en el listado original de Indicaciones Geográficas a Chile, de acuerdo con la regulación de la UE, corresponde a una Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) y no a una Indicación Geográfica, por lo que solicitó reemplazar aquel término por la Indicación Geográfica “JABŁKA GRÓJECIE”, cuya traducción literal es “MANZANA DE GRÓJEC” la cual corresponde a un tipo de manzana que se produce en la localidad de Grójec, Polonia.
Fecha de apertura: 25 de agosto 2021.
Fecha de cierre: 9 de septiembre 2021.
Durante el año 2020, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) renovó su sitio web, considerando los principales focos:
A un año de la puesta en marcha, se realiza la presente consulta ciudadana con el objetivo de escuchar la opinión y sugerencias de nuestros usuarios e incluirlas en el proceso de mejora continua del sitio web.
Fecha de apertura: 21 de julio 2021.
Fecha de cierre: 9 de agosto 2021.
Con el objeto de levantar las prioridades a ser presentadas como país en el proceso de preparación de la IX Cumbre de las Américas, se llevará a cabo un Diálogo Nacional con el sector privado, el cual está planificado para el tercer trimestre de este año 2021.
Adicionalmente, y previo a la realización del Diálogo Nacional, se realiza la presente consulta ciudadana, con el objeto de ampliar las posibilidades de participación, en la definición de temas que deberían ser parte de la Cumbre de las Américas en el ámbito del sector privado.
Finalizado el proceso de consulta, las opiniones recogidas serán compiladas en un informe final que será publicado en los canales institucionales de la SUBREI y, al mismo tiempo, presentado como insumo de trabajo en el Diálogo Nacional.
Las Cumbres de las Américas reúnen a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados Miembros del Hemisferio, para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, en su calidad de Presidente del Proceso de la IX Cumbre de las Américas que se llevará a cabo el próximo año (2022), ha iniciado diálogos nacionales con el sector privado de los países miembros, con el objeto de fortalecer las consultas a las partes interesadas en la preparación de la IX Cumbre.
- Fecha de apertura: 29 de septiembre 2020.
- Fecha de cierre: 29 de octubre 2020.
- Período de difusión Consulta Ciudadana: A partir del 03 de febrero 2020.
- Período de apertura del formulario de opinión de la Consulta Ciudadana: desde el 03 de
febrero al 28 de febrero de 2020.
Período de difusión Consulta Ciudadana: A partir del 08 de abril 2019.
Período de apertura del formulario de opinión de la Consulta Ciudadana: desde el 15 de abril al 29 de abril
2019.
Fecha de publicación de informe de Consulta Ciudadana que contiene respuesta a planteamientos recibidos: Hasta el 13 de junio 2019.
Período de difusión Consulta Ciudadana: A partir del 11 de marzo 2019.
Período de apertura del formulario de opinión de la Consulta Ciudadana: desde el 18 de marzo al 1 de abril
2019.
Período de extensión de prórroga de plazo: desde el 2 al 16 de abril 2019
Fecha de publicación de informe de Consulta Ciudadana que contiene respuesta a planteamientos recibidos: Hasta
el 31 de mayo 2019.
Período de difusión Consulta Ciudadana: 12-12-2018 al 18-12-2018
Período de apertura del formulario de opinión de la Consulta Ciudadana: Desde el 19 de diciembre del 2018 al
17 de enero del 2019.
Fecha de publicación de informe de Consulta Ciudadana que contiene respuesta a planteamientos recibidos: Hasta el 15 de febrero 2019.
Período de difusión Consulta Ciudadana: A partir del 01 de agosto del 2018.
Período de apertura del formulario de opinión de la Consulta Ciudadana: Desde el 08 de agosto hasta
el 22 de agosto 2018.
Fecha de publicación de informe de Consulta Ciudadana que contiene respuesta a planteamientos recibidos: Hasta el 05 de octubre 2018.
Período de difusión Consulta Ciudadana: 18 de junio 2018
Período de apertura Consulta Ciudadana:Desde el 25 de junio hasta el 23 de agosto 2018
Período de respuesta a la autoridad: Hasta
el 07 de octubre 2018.
Documentos:
* Con fecha 20 de junio 2018 se ha realizado una actualización al listado sometido a Consulta Ciudadana, precisando los tildes para las IG “Conca de Barberà”, “Brandenburger Landwein” y “Karlovarská Hořká”.
Período de difusión Consulta Ciudadana: 11-12-2017 al 17-12-2017
Período de apertura Consulta Ciudadana: 18-12-2017 al 16-01-2018
Período de respuesta a la autoridad: 17-01-2018
al 15-02-18
Período de difusión Consulta Ciudadana: 13 de noviembre de 2017 al 19 de noviembre de 2017
Período de apertura Consulta Ciudadana: 20 de noviembre de 2017 al 04 de diciembre de 2017
Período de respuesta a la autoridad: Hasta el 18 de enero 2018
Período de difusión Consulta Ciudadana: 30 de marzo de 2017 al 05 de abril de 2017
Período de apertura Consulta Ciudadana: 06 de abril de 2017 al 20 de abril de 2017
Período de prórroga Consulta Ciudadana: 21
de abril de 2017 al 27 de abril de 2017
Período de respuesta a la autoridad: 28 de abril de 2017 al 09 de junio de 2017
Opiniones y respuestas a la Consulta Ciudadana – Ferias Internacionales 2018
Período de difusión Consulta Ciudadana: 12-12-2016 al 18-12-2016
Período de apertura Consulta Ciudadana: 19-12-2016 al 17-01-2017
Período de respuesta a la autoridad: 18-01-2017
al 16-02-2017
Período de difusión Consulta Ciudadana: 12-10-2016 al 18-10-2016
Período de apertura Consulta Ciudadana: 19-10-2016 al 02-11-2016
Período de respuesta a la autoridad: 03-11-2016
al 17-12-16
Período de difusión Consulta Ciudadana: 26-08-2016 al 01-09-2016
Período de apertura Consulta Ciudadana: 02-09-2016 al 16-09-2016
Período de respuesta a la autoridad: hasta
el 31-10-2016
Período de difusión Consulta Ciudadana: 18-08-2016 al 24-08-2016
Período de apertura Consulta Ciudadana: 25-08-2016 al 08-09-2016
Período de respuesta a la autoridad: hasta
el 21-10-2016
Período de difusión Consulta Ciudadana: 27-07-2016 al 02-08-2016
Período de apertura Consulta Ciudadana: 03-08-2016 al 17-08-2016
Publicación respuesta de la Autoridad: Hasta
el 30-09-2016
Período de difusión Consulta Ciudadana: 20-06-2016 al 26-06-2016
Período de apertura Consulta Ciudadana: 27-06-2016 al 26-07-2016
Publicación respuesta de la Autoridad: Hasta
el 09-09-2016
Difusión Consulta ciudadana: 22-12-2015 al 29-12-2015
Apertura Consulta Ciudadana: 30-12-2015 al 22-01-2016
Publicación respuesta de la Autoridad: Hasta el 21-02-2016
Apertura: 12 diciembre de 2014
Cierre: 30 de diciembre de 2014
Apertura: 28 de mayo de 2014
Cierre: 17 de junio de 2014
Apertura: 08 de julio de 2013
Cierre: 07 de agosto de 2013
Ver informe de resultado de la Consulta Ciudadana
Apertura: 12 de diciembre de 2013
Cierre: 02 de Enero de 2014
Ver informe de resultado de la Consulta Ciudadana
Apertura: 11 de enero de 2013
Cierre: 11 de febrero de 2013
Ver informe de resultado de la Consulta Ciudadana
Apertura: 19 de diciembre 2011
Cierre: 3 de enero 2012
Apertura: 20 de octubre 2011
Cierre: 4 de noviembre 2011
Apertura: 22 de septiembre 2009
Cierre: 22 de noviembre 2009
Fecha de apertura: 25-10-2021
Fecha de cierre: 7-11-2021
Resumen de la Consulta Ciudadana:
En el marco del proceso de modernización del Acuerdo de Asociación Económica entre Chile y la Unión Europea, ésta última presentó una propuesta de negociación en la cual solicitó a Chile el reconocimiento de un listado de indicaciones geográficas. Las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen, identifican un producto como originario del país o de una región o localidad del territorio nacional, cuando la calidad, reputación u otra característica del mismo sea imputable, fundamentalmente, a su origen geográfico. Sin embargo, en la denominación de origen, se atiende además o se toma en consideración otros factores naturales y humanos que incidan en la caracterización del producto.
Al avanzar en las negociaciones, la Unión Europea indicó que el término “KABANOSY”, presentado en el listado original de Indicaciones Geográficas a Chile, de acuerdo con la regulación de la UE, corresponde a una Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) y no a una Indicación Geográfica, por lo que solicitó reemplazar aquel término por la Indicación Geográfica “JABŁKA GRÓJECIE”, cuya traducción literal es “MANZANA DE GRÓJEC” la cual corresponde a un tipo de manzana que se produce en la localidad de Grójec, Polonia.
Fecha de apertura: 25 de agosto 2021.
Fecha de cierre: 9 de septiembre 2021.
Durante el año 2020, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) renovó su sitio web, considerando los principales focos:
A un año de la puesta en marcha, se realiza la presente consulta ciudadana con el objetivo de escuchar la opinión y sugerencias de nuestros usuarios e incluirlas en el proceso de mejora continua del sitio web.
Fecha de apertura: 21 de julio 2021.
Fecha de cierre: 9 de agosto 2021.
Con el objeto de levantar las prioridades a ser presentadas como país en el proceso de preparación de la IX Cumbre de las Américas, se llevará a cabo un Diálogo Nacional con el sector privado, el cual está planificado para el tercer trimestre de este año 2021.
Adicionalmente, y previo a la realización del Diálogo Nacional, se realiza la presente consulta ciudadana, con el objeto de ampliar las posibilidades de participación, en la definición de temas que deberían ser parte de la Cumbre de las Américas en el ámbito del sector privado.
Finalizado el proceso de consulta, las opiniones recogidas serán compiladas en un informe final que será publicado en los canales institucionales de la SUBREI y, al mismo tiempo, presentado como insumo de trabajo en el Diálogo Nacional.
Las Cumbres de las Américas reúnen a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados Miembros del Hemisferio, para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, en su calidad de Presidente del Proceso de la IX Cumbre de las Américas que se llevará a cabo el próximo año (2022), ha iniciado diálogos nacionales con el sector privado de los países miembros, con el objeto de fortalecer las consultas a las partes interesadas en la preparación de la IX Cumbre.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información