El Comité de Facilitación de Comercio, creado el 22 de abril de 2019, tuvo su primera reunión el 19 de julio de 2019, en el que se convocó al sector privado y público para darlo a conocer. En concreto se indicó que se busca trabajar en mesas de trabajo integradas conforme a los temas de interés, con agenda flexible, y de manera coordinada con otras instancias, comités o grupos de trabajo, en curso.
Se destacó que es fundamental contar con la activa participación de los agentes del sector privado, que conocen a cabalidad los procesos de exportación e importación, y así trabajar en conjunto con sector público para impulsar los temas de facilitación de comercio.
El Mapeo y Sistematización de Procesos de Comercio Exterior Marítimo Terrestre es un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil (CNI) que tuvo como objetivo aumentar el comercio exterior de Chile por medio de la reducción de los costos y plazos aduaneros, así como la facilitación del acceso a la información sobre los procesos, procedimientos y documentación aduanera. La SOFOFA actuó como socio estratégico nacional, y participaron varios actores relevantes para el comercio exterior, tanto del sector público y privado.
En la reunión del 2 de octubre de 2019 del Comité Nacional de Facilitación de Comercio se dio cierre al proyecto, recabándose la información para desarrollar una agenda de trabajo con las posibles mejoras a los procedimientos relacionados a comercio exterior.
En la sesión de la CNFC de 2020 se trataron las medidas y distintos esfuerzos que está haciendo el sector público respecto a la pandemia global, así como los distintos desafíos que está enfrentando el sector privado.
La primera sesión tuvo como objetivo la construcción de una agenda de mediano y largo plazo de facilitación de comercio, y se instauraron dos mesas de trabajo: la Académica y la de comercio electrónico.
El tema central de la segunda sesión fue las disrupciones en las cadenas de suministro mundiales de mercancías, destacándose la presentación del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, sobre el Plan de Logística Colaborativa para la eficiencia del comercio exterior.
Si tienes consultas acerca del Comité Nacional de Facilitación de Comercio, contáctanos aquí