Subsecretaria Sanhueza participa en Australia en la Novena reunión de la Comisión del Acuerdo Transpacífico

24/11/2025


Durante la Comisión, las autoridades de Comercio anunciaron el inicio del proceso de adhesión de Uruguay al acuerdo.

Melbourne, 21 de Noviembre 2025. El 20 y 21 de noviembre se llevó a cabo en Melbourne, Australia, la novena reunión de la Comisión del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), que contó con la participación por parte de Chile de la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Claudia Sanhueza, y de su equipo.
 
En la reunión, que fue encabezada por el ministro de Comercio y Turismo de Australia, Don Farrell, participaron las autoridades de Comercio de los doce países miembro: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y el Reino Unido, que tras la reunión emitieron una Declaración Ministerial Conjunta.
 
Durante el encuentro, se concluyó la primera revisión general del acuerdo que apuntó a trabajar en áreas claves como el comercio electrónico y de servicios, la administración aduanera y la facilitación de comercio, el empoderamiento económico de las mujeres, entre otros 
 
La subsecretaria Sanhueza relevó los avances de la presidencia de Australia, señaló que esta reunión es una “instancia clave para fortalecer la integración económica y el comercio del bloque”. También destacó los resultados de esta primera revisión, y señaló que Chile:
 
“Sigue trabajando en términos de política comercial para forjar lazos con este grupo de economías para generar beneficios para nuestra economía y para nuestra sociedad”.
En cuanto a los procesos de adhesión de nuevos miembros, se anunciaron avances sustanciales en el proceso de Costa Rica; se identificaron a cuatro aspirantes que cumplen los Principios de Auckland: Uruguay, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas e Indonesia; y se decidió iniciar el proceso de adhesión con Uruguay.
 
Además, la subsecretaria participó en el Diálogo de Comercio e Inversión con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) , que fue presidido por el ministro de Comercio de Australia, Don Farrell y su contraparte de Malasia; seguido del Diálogo de Comercio e Inversión con la Unión Europea (UE) , que contó con la presencia del comisionado de Comercio de la Unión Europea, Maroš Šefčovič. Ambos diálogos “subrayan nuestro compromiso compartido de defender un comercio justo y abierto, apoyar el crecimiento sostenible y fomentar un entorno comercial predecible”, señala la Declaración Conjunta.
 
Finalmente se anunció que Vietnam tendrá la presidencia en 2026 con el objetivo de continuar avanzando en las negociaciones para seguir reforzando y ampliando este Acuerdo.
 

Reuniones en con autoridades australianas

Previo a la reunión de la Comisión Transpacífico, y en el marco de los 80 años de relaciones diplomáticas con Australia, la subsecretaria Sanhueza visitó la ciudad de Canberra, sede del gobierno australiano, para reunirse con distintas autoridades de ese país para trabajar en una agenda comercial y de inclusión.  

Primero se reunió con Elizabeth Ward de la División de Resiliencia Comercial e Indo-Pacífico del Departamento de Asuntos Exteriores y de Comercio de Australia (DFAT), junto a representantes del Tesoro de Australia, para abordar materias como comercio global, resiliencia económica, cadenas de suministro e inversión extranjera.
 
Luego, participó en una sesión sobre pueblos indígenas y comercio inclusivo con Alison Airey y equipos de DFAT, para concluir su jornada con una visita a The Australian Institute, donde dialogó sobre análisis económico y sostenibilidad.
 

Asimismo, en Melbourne, se reunió con el ministro de Comercio y Turismo de Australia, Don Farrell, para reforzar la cooperación, profundizar la integración económica y seguir avanzando en los desafíos compartidos del comercio internacional. Y firmó junto al ministro asistente de Relaciones Exteriores y Comercio, Matt Thistlethwaite, un memorando de entendimiento sobre cooperación en materias de género.

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información