Chile recibe reunión del Grupo de Trabajo III de la CNUDMI sobre la reforma al sistema de solución de controversias entre inversionistas y Estados

05/11/2025

La subsecretaria Sanhueza destacó que “para Chile, estos debates revisten especial importancia, ya que reflejan nuestro compromiso con la reforma y el fortalecimiento del marco internacional de inversiones”.

Santiago, 05 de noviembre de 2025. Esta mañana se inauguró en Santiago la Novena Reunión Entre Sesiones del Grupo de Trabajo III de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), que se extenderá hasta el viernes 7 de noviembre, con el objetivo de debatir sobre reglas procesales de la reforma del sistema de Solución de controversias entre inversionistas y Estados (SCIE).

La ceremonia de inicio contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, de la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, de la secretaria de CNUDMI, Anna Joubin-Bret, y del presidente del Grupo de Trabajo III, Shane Spelliscy. Además de cerca de 30 representantes de distintos países, sumados a invitados de otros servicios públicos, organizaciones internacionales, de la academia y la sociedad civil.

“El proceso de reforma que se lleva a cabo en el marco de este grupo de trabajo es un ejemplo concreto de cooperación multilateral basada en el consenso. Refleja nuestro compromiso compartido con un orden internacional fundado en el diálogo, la cooperación y el estado de derecho”, destacó el canciller en su intervención.

Por su parte, la subsecretaria Sanhueza destacó que “esta reunión se centrará en las reglas de procedimiento y las cuestiones transversales, que son fundamentales para el funcionamiento eficaz del sistema de solución de controversias en materia de inversiones. Para Chile, estos debates revisten especial importancia, ya que reflejan nuestro compromiso con la reforma y el fortalecimiento del marco internacional de inversiones”. 

La secretaria Joubin-Bret resaltó que “Chile ha sido un participante dedicado y activo en el Grupo de Trabajo III, desde su creación en 2017, contribuyendo de manera sustancial al proceso de reforma. En este contexto, las reuniones informales como esta reunión han demostrado ser indispensables para finalizar la agenda de reformas”.

Tras la ceremonia de inicio, el abogado Phillippe Sands –docente de Derecho en University College London y profesor visitante en Harvard. Ha comparecido ante la Corte Internacional de Justicia y otros tribunales internacionales, y ejerce como árbitro internacional– dio una charla magistral sobre la legitimidad del SCIE.

A continuación se iniciaron los paneles especializados, que continuarán durante la tarde y el día de mañana, en temas como Daños y Compensación; Derecho a Regular; Reclamaciones de los accionistas y pérdidas reflejas; Financiamiento por terceros; e Implementación del proyecto de disposiciones sobre reglas procesales y cuestiones transversales en el Instrumento Multilateral sobre la Reforma del SCIE. En la segunda y tercera jornada, además, se realizarán mesas redondas para debatir sobre estas temáticas.

Esta reunión es organizada por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) junto a la Secretaría de CNUDMI, y contó con el apoyo de CAM Santiago y diversos estudios de abogados especialistas en estos temas.

Comunicaciones SUBREI

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información