Subrei lanza el "Catálogo Chile, para los Encadenamientos Productivos con Brasil"

29/10/2025

En el encuentro empresarial Chile-Brasil se dieron a conocer las empresas chilenas que buscan establecer un proyecto de integración productiva con empresas de Brasil con quien Chile tiene un Tratado de Libre Comercio.

Santiago, miércoles 29 de octubre. Esta mañana se llevó a cabo el lanzamiento del "Catálogo Chile, para los encadenamientos productivos con Brasil”.

El evento se realizó de manera virtual y fue organizado por el Departamento de Cadenas Globales y Regionales de Valor de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Itamaraty), los Ministerios de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios; de Emprendimiento, Microempresa y Pequeña Empresa; de APEX Brasil y SEBRAE.

Las palabras de apertura del webinar entre ambas naciones las dieron el Director General de Asuntos Económicos Bilaterales de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Ricardo Mayer, y el Embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo, quienes dieron la bienvenida al encuentro empresarial donde se expusieron las empresas chilenas que buscan establecer un proyecto de integración productiva con empresas del Brasil.

“La relación de amistad con Brasil se extiende también en el ámbito económico-comercial, y su hito en esta materia es el Capítulo 15, denominado “Cadenas Regionales y Globales de Valor”, que es parte del Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Brasil. Asimismo, en la Comisión Administradora del ALC han manifestado avanzar conjuntamente en un plan de trabajo”, expresó Mayer. En ese sentido agregó que “este encuentro empresarial implementa los compromisos de Chile y Brasil y es la ejecución palpable del programa de Gobierno, que destaca a los Encadenamientos Productivos como un medio relevante para fomentar el desarrollo del país”. 

Destacó que “esta ocasión contamos con un catálogo con 13 proyectos, 10 de los cuales se presentan hoy.  Aprovecho en esta ocasión de informar que al final del evento se pondrá a disposición de todos los asistentes la página web, donde poder acceder a la cartera completa de proyectos de empresas chilenas, así como los links de contacto para solicitar reuniones”.

En tanto, Alvaro Espinoza, jefe del Departamento Cadenas Globales y Regionales de Valor, de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile remarcó “el espíritu de cooperación que preside esta tarea, pues ello nos permite un diálogo permanente para la búsqueda de oportunidades en los sectores productivos tanto de Brasil como de Chile para el fomento de relaciones que puedan generar una asociación productiva horizontal de mediano a largo plazo”.

Brasil estuvo representado por Luciana Mancini, ministra consejera y Asesora Internacional del Ministério do Empreendedorismo, da Microempresa e da Empresa de Pequeno Porte (MEMP) de Brasil.

Proyectos de las empresas

Durante el evento se dieron a conocer los proyectos de empresas pequeñas y medianas, en las siguientes temáticas:

  • Tecnología agroalimentos sin gluten
  • Biotecnología y control de biocorrosión
  • Digitalización de procesos industriales
  • Fabricación y reparación de asientos para equipos mineros
  • Producción de berries convencionales y orgánicos
  • Farmacéutica, tecnología e innovación
  • Transformación residuos textiles en paneles para construcción
  • Material genético para proyectos agroindustriales
  • Desarrollo de pienso compuesto para la salmonicultura y aves de corral
  • Biotecnología y tratamiento de aguas.

Comunicaciones SUBREI

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información