Durante octubre SUBREI realizó el taller “Chile y el Mundo: Oportunidades Comerciales para Mujeres Emprendedoras”

24/10/2025

El objetivo del taller fue conectar a mujeres emprendedoras con las oportunidades que ofrece el comercio exterior, e inspirarlas a través de testimonios de mujeres que han transformado su futuro gracias al comercio internacional.

Santiago, 24 de octubre de 2025. Este 17 y el 21 de octubre se llevaron a cabo dos sesiones del taller "Chile y el Mundo: Oportunidades Comerciales para Mujeres Emprendedoras”.  El encuentro -que fue organizado por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), con el apoyo del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género-asistieron 130 emprendedoras.

El objetivo del taller fue conectar a mujeres emprendedoras con las oportunidades que ofrece el comercio exterior, e inspirarlas a través de testimonios de mujeres que han transformado su futuro gracias al comercio internacional.

Los talleres se realizaron de manera virtual y contaron con la participación de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; y de la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, quienes entregaron sus saludos a las emprendedoras de manera telemática.

En ambas jornadas se presentó el manual “Emprendedoras Rurales e Indígenas, camino a los mercados internacionales”, que estuvo a cargo de la jefa del Departamento de Comercio Inclusivo de SUBREI, María Jesús Prieto, junto a la asesora Francisca Guerrero. También se dio a conocer la séptima edición de la “Radiografía de la Mujer Exportadora”, presentada por Cristina Allende, jefa (s) de la División de Información Comercial y Análisis de Datos.

En el primer taller, realizado el 17 de octubre, se expusieron instrumentos y programas públicos orientados a fortalecer el emprendimiento de mujeres y facilitar el acceso a mercados nacionales e internacionales. Participaron Gorki Andrés González, Asesor del Punto MIPE de SERCOTEC Región Metropolitana, y Pedro Rivera, jefe de Plataforma Comercial Moneda Extranjera de la Gerencia de Comercio Exterior de BancoEstado. La jornada culminó con el inspirador testimonio de Liliana Maier, fundadora de Dulcería Lili’s, ejemplo de liderazgo de la mujer y éxito en la producción nacional.

El segundo taller, realizado el 21 de octubre, continuó con la presentación de herramientas públicas para el fortalecimiento del emprendimiento de mujeres, esta vez a cargo de Yubhitzia Martínez, Coordinadora de Género de ProChile, y Andrés Leal, Ejecutivo Técnico de la Dirección Regional Metropolitana de CORFO. El cierre estuvo marcado por el emotivo testimonio de Bernardita Ojeda, empresaria y fundadora de Pájaro Animation Studio, quien compartió parte de su trabajo en animación, destacando por su sensibilidad y pertinencia.

 

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información