La iniciativa, que reúne a 14 países, tiene por finalidad establecer una plataforma común con miras a trabajar en el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio basado en reglas, entre otros aspectos
16 de septiembre 2025. Este martes, 14 economías pequeñas y medianas lanzaron la iniciativa Future of Investment and Trade Partnership (FIT-P). Esta iniciativa, coordinada durante el presente año por Singapur, tiene por finalidad establecer una plataforma común con miras a trabajar en el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio basado en reglas, y promover un entorno comercial justo, transparente y predecible.
La instancia busca, además, fomentar el crecimiento inclusivo, facilitar la inversión extranjera directa (IED), abordar temas comerciales emergentes y mejorar la resiliencia económica mediante la cooperación entre sus miembros.
Durante este lanzamiento, participaron las autoridades de Brunei Darussalam, Chile, Costa Rica, Islandia, Liechtenstein, Marruecos, Nueva Zelandia, Noruega, Panamá, Ruanda, Singapur, Suiza, Emiratos Árabes Unidos y, Uruguay. Por parte de Chile, participó la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza.
El encuentro fue presidido por el ministro de Comercio e Industrias de Singapur, Hon Gan Kim Yong, y contó con la participación de la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo Iweala.
En la ocasión, las autoridades destacaron su compromiso con la promoción de un comercio abierto y justo, así como su disposición a trabajar en iniciativas colaborativas en materia de resiliencia de las cadenas de suministro, la facilitación de inversiones, la reducción de barreras no arancelarias, y el uso de nuevas tecnologías aplicadas al comercio.
“Esperamos colaborar en todas las áreas de trabajo del FIT Partnership, y buscar soluciones concretas, promoviendo la cooperación entre países pequeños y medianos que dependen del comercio internacional para su desarrollo”, concluyó la Sanhueza.
Al finalizar la reunión, los países lanzaron un comunicado de prensa conjunto y una Declaración Ministerial, dando inicio a los trabajos en el marco de esta iniciativa.
Comunicaciones SUBREI