Empresas Drovid y Hera Materials representarán a Chile en el premio Bio-Circular-Verde (BCG) 2025 de APEC

03/09/2025


Este premio, que se entrega anualmente desde el año APEC de Tailandia 2022, reconoce a personas y organizaciones que han incorporado enfoques de economía BCG en sus negocios, promoviendo un crecimiento sostenible e inclusivo.

Miércoles, 03 de septiembre de 2025. La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) informó que las empresas Drovid y Hera Materials fueron nominadas para representar a Chile en el Premio Bio-Circular-Verde (BCG) 2025 del Foro APEC, que será anunciado en la Reunión Ministerial Conjunta de APEC, que se llevará a cabo durante la Semana de Líderes de APEC (27 de octubre al 1 de noviembre) en Gyeongju, Corea del Sur.

Este premio, que se entrega anualmente desde el año APEC de Tailandia 2022, reconoce a personas y organizaciones que han incorporado enfoques de economía BCG en sus negocios, promoviendo un crecimiento sostenible e inclusivo. Se elige a un galardonado por cada categoría (jóvenes, mujeres y Pyme), siendo sus emprendimientos difundidos y compartidos por el Foro, con el objetivo que sirvan como ejemplos e inspiración para que otras comunidades adopten y repliquen estos modelos. De esta forma, el Premio contribuye a reforzar el compromiso del Foro con un comercio más inclusivo y sustentable, toda vez que acerca el APEC a las personas.

La directora general de Asuntos Económicos Multilaterales de SUBREI y Alta Representante de Chile ante APEC, Marcela Otero, destacó el interés que mostraron las empresas, en su mayoría Pymes en participar, y señaló que “esta nominación da cuenta del compromiso de Chile y de nuestras empresas con la economía bio circular, la sostenibilidad y la innovación. Confiamos en que Drovid y Hera Materials tendrán una destaca participación en esta posutlación, y valoramos que Chile esté bien representado por ambos nominados”.

La empresa Drovid, nominada en la Categoría Pyme, desarrolla y ofrece una solución SaaS de vigilancia aérea avanzada que integra inteligencia artificial con drones autónomos, diseñada específicamente para la protección proactiva de ecosistemas forestales y la seguridad humana.

Su propuesta aborda desafíos globales urgentes y de alto costo, como los incendios forestales provocados por acción humana (99% a nivel mundial), la deforestación ilegal y el robo de madera, transformando la gestión forestal de un enfoque reactivo a uno fundamentalmente preventivo.

En la categoría Mujeres fue nominada la empresa Hera Materials que desarrolla y ofrece una solución escalable y replicable que integra innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y viabilidad industrial, en línea con el enfoque Bio-Circular-Green (BCG) de APEC.

Su principal producto, Woodpack, es una película flexible biodegradable, compostable y reciclable como papel, diseñada para sustituir plásticos convencionales en sectores como alimentos, retail, logística y farmacéutica. Su formulación se basa en residuos de papel, cartón y biomasa local, promoviendo la bioeconomía al transformar desechos en productos de alto valor agregado. 

Sobre el Premio BCG

El Premio BCG de APEC contribuye a la implementación de las Metas de Bangkok sobre Economía Bio-Circular-Verde (BCG), aprobadas en noviembre de 2022 por los Líderes de APEC. Las postulaciones deben explicar detalladamente su alineamiento con las Metas de Bangkok, lo cual constituye un requisito de admisibilidad para la postulación.

Además de avanzar en la implementación de las Metas de Bangkok, cada año se promueve a presentar nominaciones en apoyo a las prioridades de la economía anfitriona de turno, alineándose este año con el tema de APEC 2025: “Construyendo un Mañana Sostenible”.

Cada ganador/a recibirá un premio en efectivo de USD 5.000.

Comunicaciones SUBREI

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información