Los Altos Oficiales del CPTPP se reúnen virtualmente en preparación a la reunión de la Comisión Transpacífico a fin de año

02/09/2025

“Esta tercera reunión de Altos Oficiales del CPTPP 2025 permitió avanzar en áreas relevantes del proceso de revisión general, las solicitudes de nuevas economías interesadas en su adhesión al CPTPP, y en el diálogo de comercio e inversión con la Unión Europea y ASEAN”, señaló el Alto Oficial de Chile, Ricardo Mayer. 

Santiago, 02 de septiembre 2025.  Los días 27 y 28 de agosto se realizó virtualmente la tercera reunión de Altos Oficiales (SOM3) del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

La delegación nacional fue encabezada por el director general de Asuntos Económicos Bilaterales de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), y Alto Oficial de Chile para el CPTPP,  Ricardo Mayer.

Durante la reunión, los miembros abordaron la implementación de la Declaración Ministerial de Jeju, acordada en mayo de 2025 en el marco de la reunión de ministros de Comercio de APEC, así como el estado actual de los trabajos relativos a la revisión general del acuerdo según su artículo 27.2, el establecimiento de diálogos comerciales con la Unión Europea y Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y el inicio de potenciales nuevos procesos de adhesión. También destacaron la importancia de trabajar en la implementación del acuerdo, en conjunto con el aprovechamiento de las oportunidades comerciales y de cooperación de este acuerdo. 

Además, los miembros reiteraron su compromiso con la agenda de trabajo prevista para este año y las prioridades definidas por Australia en su rol de economía anfitriona. Lo anterior, con miras a generar resultados concretos en la próxima reunión de la Comisión Transpacífico, la principal instancia decisoria del acuerdo, a desarrollarse en noviembre de 2025 en Melbourne, Australia.

Por último, los miembros destacaron los avances alcanzados a la fecha en el Grupo de Trabajo para la adhesión de Costa Rica, cuya próxima ronda se desarrollará en San José durante el mes de septiembre. 

Mesa del Marco de Consenso Ético de Chile celebra su Evento Anual y releva los desafíos éticos del sector salud frente al uso de nuevas tecnologías. 

COMUNICACIONES SUBREI 

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información