Subsecretaria Claudia Sanhueza inicia la primera reunión de la Comisión Administradora del Acuerdo Comercial Chile-Paraguay

14/08/2025

“Esta primera reunión nos permitirá iniciar con el Paraguay la administración e implementación de este importante acuerdo comercial. Esto mediante un diálogo permanente que contribuirá a profundizar aún más nuestros vínculos económicos comerciales y de integración”, expresó la autoridad de SUBREI

Santiago, 13 de agosto de 2025. La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza dio este miércoles el puntapié inicial a la Primera Reunión de la Comisión Administradora del Acuerdo Comercial entre Chile y Paraguay.

El Acuerdo Comercial Chile-Paraguay fue suscrito en diciembre 2021 y es el correspondiente al Sexagésimo Sexto Protocolo Adicional del ACE N°35 Chile-Mercosur y entró el vigor el 14 de febrero de 2024.

 Cabe mencionar que en el marco de la visita de Estado del Presidente Gabriel Boric al Paraguay en julio 2024, ambos mandatarios encomendaron desarrollar la Primera reunión de la Comisión Administradora del Acuerdo Comercial Chile-Paraguay.

Para ello se acordó iniciar la implementación y administración de los siguientes 8 capítulos de las más de 10 disciplinas que conforman el acuerdo comercial, cuyo trabajo fue reportado este 13 de agosto:

 Comercio y Género, Emprendedores y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Cadenas Regionales y Globales de Valor, Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Facilitación de Comercio, Comercio y Medio Ambiente, y Comercio de Servicios.

Los equipos técnicos de ambos países acordaron avanzar a través de diversos planes de trabajo en materias tales como Género y Comercio, Emprendedores y MIPYMEs; Cadenas Globales y Regionales de Valor, Facilitación de Comercio, entre otros.  

La delegación de Paraguay fue encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración de la República del Paraguay, Patricia Frutos. Además del embajador de Paraguay en Chile, Antonio Rivas, y el Director General de Política Económica, Alberto Caballero, además de sus equipos técnicos.

Por parte de Chile estuvieron presentes en la reunión además de la subsecretaria Sanhueza, el embajador de Chile en Paraguay, Francisco Gormaz, el Director de Asuntos Bilaterales de SUBREI Ricardo Mayer, y el equipo técnico de Chile 

La subsecretaria Sanhueza destacó que esta primera reunión “nos permitirá iniciar con el Paraguay la administración e implementación de este importante acuerdo comercial.

Esto mediante un diálogo permanente que contribuirá a profundizar aún más nuestros vínculos económicos comerciales y de integración”.

Expresó que este acuerdo comercial “vino a cerrar un ciclo de negociaciones que Chile comenzó con cada uno de los países fundadores del MERCOSUR, la que iniciamos el año 2016 con Uruguay, luego Argentina en 2017, Brasil, en 2018 y finalmente Paraguay en 2021”

Las tasas de crecimiento del comercio bilateral entre los años 2021 y 2024, son destacadas, donde la participación de las empresas exportadoras chilenas al Paraguay pasó de 507 en el año 2021 a 667 empresas el año 2024.

La Comisión Administradora observó que la exportación de servicios, uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía y que abre nuevas oportunidades para nuestros exportadores, tuvo un significativo crecimiento; sus exportaciones al Paraguay pasaron de US$2,5 millones de dólares el año 2021 a US$18,3 millones de dólares el año 2024. 

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información