SUBREI participó en la XXXIX Reunión del Comité de Integración Cristo Redentor entre Chile y Argentina

14/08/2025

La cita fue organizada por el gobierno Regional de Valparaíso, y significó la reanudación de este espacio binacional tras seis años de receso. 

Valparaíso 14 de agosto de 2025. Autoridades chilenas y argentinas participaron en la XXXIX Reunión del Comité de Integración del Sistema Cristo Redentor, realizada en la región de Valparaíso.

Por parte de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales asistió la jefa del Departamento Asuntos Regionales y Difusión de Acuerdos Comerciales, Tracy Geiger Faddoul, quien expuso acerca de la política comercial de Chile como un instrumento de desarrollo territorial, así como las oportunidades de diversificación que entregan la amplia red de acuerdos comerciales de suscritos por Chile. En este mismo sentido, destacó los hitos en nuestra relación comercial con Argentina.

La cita fue organizada por el gobierno Regional de Valparaíso, y significó la reanudación de este espacio binacional tras seis años de receso. Esto marcó un nuevo compromiso para estrechar la integración fronteriza entre la Región de Valparaíso y la Provincia de Mendoza.

Como parte del programa, se llevó a cabo un ciclo de conferencias en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde distintos especialistas compartieron experiencias y propuestas para impulsar la cooperación regional.

Además, expusieron Maximiliano Gilabert, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, e Igor Dedic, de ChileValora. Ambos abordaron los avances en oportunidades laborales en el marco de la Alianza del Pacífico. 

Por su parte los representantes de la Universidad, Marcos Jeldres y Orlando de la Vega, presentaros los beneficios de la interoperabilidad digital transnacional mediante la plataforma X-ROAD.

A su vez, el director regional de ProChile, Ivo Sandoval expuso sobre la diversidad exportadora de Valparaíso, mientras que Carolina Carrasco, directora regional de SERNATUR, enfatizó las oportunidades del turismo binacional como motor de integración.

La reunión permitió reinstalar diez comisiones de trabajo en áreas como infraestructura, salud, migraciones, aduanas y cooperación transfronteriza, además de la creación de una mesa especializada en comercio y productividad.

Con este relanzamiento, Chile y Argentina ratifican su voluntad de fortalecer una frontera moderna, colaborativa y enfocada en el desarrollo compartido de sus comunidades.

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información