Emiratos Árabes Unidos fue el primer país del Consejo de Cooperación del Golfo en iniciar un proceso de integración comercial con Chile. Además de este Acuerdo, ambas naciones ya cuentan con un Acuerdo para evitar la doble tributación, en vigor desde julio de 2022, y un Acuerdo de cooperación aduanera, vigente desde septiembre de 2024.
Santiago, 01 de julio de 2025. Este martes, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre Chile y Emiratos Árabes Unidos. De esta manera, el proyecto de ley avanza en su primer trámite legislativo en el Congreso Nacional, debiendo ser ahora conocido y votado por la Sala de la Cámara.
El Acuerdo fue suscrito por el presidente Gabriel Boric en julio de 2024, durante su visita oficial a Emiratos Árabes Unidos. Esta iniciativa responde a la política de diversificación de nuestro comercio exterior y nuestro acceso a nuevas fuentes de inversión extranjera, y busca impulsar una mayor integración económica y dinamizar el comercio bilateral de nuestro país, mediante un acceso amplio a bienes, servicios y compras públicas, bajo un marco normativo claro y moderno.
En específico, el Acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral con Emiratos Árabes Unidos estableciendo aranceles preferenciales al comercio entre ambos países. Emiratos Árabes Unidos suprimió aranceles para el 97% de las líneas arancelarias existentes al momento de entrada en vigor del acuerdo, y otro 1% lo hará al tercer año de entrada en vigencia, según el calendario acordado.
Por su parte, Chile concede un 99% de líneas arancelarias con arancel 0 para importaciones originarias de EAU, a la entrada en vigor del acuerdo, y un 0,5% con eliminación gradual en tres etapas. Junto a lo anterior, el Acuerdo aborda disciplinas como Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Cadenas Globales de Valor, Contratación Pública, Promoción de Inversiones, Propiedad Intelectual, Comercio de Servicios, Comercio Digital, Cooperación Económica, Empoderamiento Económico de las Mujeres, Pequeñas y Medianas Empresas, y Reglas de Origen.
Las conversaciones entre Chile y los Emiratos Árabes Unidos comenzaron en el año 2022 con intercambios técnicos para evaluar la viabilidad de un acuerdo bilateral. Posteriormente, las negociaciones formales se desarrollaron entre 2023 y 2024, en cuatro rondas realizadas en formatos virtual y presencial, finalizando en Santiago entre el 22 y el 24 de abril de 2024.
Emiratos Árabes Unidos fue el primer país del Consejo de Cooperación del Golfo en iniciar un proceso de integración comercial con Chile. Además de este Acuerdo, ambas naciones ya cuentan con un Acuerdo para evitar la doble tributación, en vigor desde julio de 2022, y un Acuerdo de cooperación aduanera, vigente desde septiembre de 2024.
Comunicaciones SUBREI