También, Yáñez destacó las sinergias que existen entre Chile y el país nipón, principalmente por las acciones multilaterales que se pueden llevar al ser anfitriones de APEC -Chile- y G20 -Japón-. Agregó que existen coincidencias entre ambos países en las prioridades que se están desarrollando como la Sociedad Digital o Sociedad 5.0; el Crecimiento Sostenible en línea con la prioridad japonesa del Crecimiento Verde, así como del empoderamiento económico de la Mujer.
Entre los temas a destacar, Yáñez indicó que la prioridad de Chile de protección de los océanos fue bien recibida señalando que éste fue uno de los temas clave que se analizaron. “Es importante destacar nuestra posición considerando que Chile será el primer país en terminar con el uso de las bolsas plásticas, lo que fue calificado como un gran logro. Ambos países reafirmamos nuestro compromiso de crecimiento con desarrollo sostenible, lo que además reafirma nuestro liderazgo en estas materias a nivel global”, sostuvo.
Entre las sesiones del G-20 que se llevaron a cabo en esta cita destacó el trabajo de los países en la economía global, el comercio e inversión, salud, anticorrupción, clima, energía y océanos, la sociedad 5.0 (sociedad digital) y el empleo, el desarrollo sostenible y el empoderamiento de la mujer.
La próxima reunión de Sherpas se realizará el 30 de abril y 1 de mayo, y la siguiente se desarrollará del 25 al 27 de junio en Osaka Japón, previo a la Cumbre que se llevará a cabo el 28 y 29 en la misma ciudad.
En el marco de la 1ra reunión del #G20, R. Yáñez, Dir. de #Direcon se reunió con su par japonés, @tujikiyoto, Vice Ministro de Asuntos Exteriores. En la cita intercambiaron sus perspectivas sobre la organización de @APECChile2019 y #G20 que cada país deberá organizar este 2019 pic.twitter.com/UAMx1MwVgK
— DIRECON (@DIRECON_CHILE) 21 de enero de 2019