About the Event

The 9th Intersessional Meeting of UNCITRAL Working Group III on Procedural Rules and Cross-Cutting Issues will take place on 5–7 November 2025 in Santiago, Chile. The meeting will gather government representatives, practitioners, academics, and stakeholders to discuss key aspects of the ongoing reform of investor–State dispute settlement (ISDS).

The meeting will focus on draft provisions under consideration by the Working Group, with particular attention to procedural rules and cross-cutting issues that are central to the reform process. It will also provide an opportunity for dialogue, capacity-building, and the exchange of perspectives that will enrich the discussions taking place in Vienna and New York.

By creating an open and inclusive space for engagement, this intersessional meeting will contribute to advancing UNCITRAL’s work towards a more effective and balanced ISDS system.

 

Programme

    5 November 2025 (Wednesday)

  • 08:30 – 09:00 Registration
  • 09:00 – 09:20 Opening Remarks
  • 09:20 – 09:45 Keynote Speech
  • 09:45 – 10:00 O cial Group Photo
  • 10:00 – 11:15 Panel 1 – Damages & Compensation I
  • 11:15 – 11:45 Co ee Break
  • 11:45 – 13:00 Panel 2 – Damages & Compensation II
  • 13:00 – 14:30 Lunch Break
  • 14:30 – 15:45 Panel 3 – Right to Regulate
  • 15:45 – 16:15 Co ee Break
  • 16:15 – 17:30 Panel 4 –Shareholder Claims & Reflective Loss
  • 17:45 – 19:00 Reception
  • 6 November 2025 (Thursday)

  • 09:30 – 10:45 Panel 5 – Third-Party Funding
  • 10:45 – 11:15 Co ee Break
  • 11:15 – 12:30 Panel 6 – Implementation of the Draft Provisions on Procedural & Cross-Cutting
    Issues in the Multilateral Instrument (MIIR)
  • 12:30 – 14:00 Lunch Break

    – For WG III Delegations Only

  • 14:00 – 15:15 Roundtable discussions 1 - Draft Provision 12: Third-party funding
  • 15:15 – 15:45 Co ee Break
  • 15:45 – 17:00 Roundtable discussions 2 - Draft Provision 18: Shareholder claims
  • 7 November 2025 (Friday) – For WG III Delegations Only

  • 09:30 – 10:45 Roundtable discussions 3 - Draft Provision 19: Right to regulate
  • 10:45 – 11:15 Co ee Break
  • 11:15 – 12:30 Roundtable discussions 4 - Draft Provision 20: Assessment of damages and compensation
  • 12:30 – 14:00 Lunch Break
  • 14:00 – 15:15 Roundtable discussions 5 - Draft Provision 20: Assessment of damages and compensation
  • 15:15 – 15:30 Closing Session
  • 15:30 – 18:00 Cultural Activity

 

Speakers

En el año 2024 las exportaciones chilenas totales batieron un récord de envíos al mundo al sumar más de US$ 100 mil millones de dólares en ventas al exterior, detrás de este esfuerzo país estuvieron un total 8.567 empresas exportadoras, de las cuales 2.542 corresponden a firmas lideradas por mujeres, las que contribuyeron de manera decisiva al récord alcanzado en el año 2024.

Se trata también de la primera vez en la historia que las empresas exportadoras bajo liderazgo femenino superan la barrera de las 2.500 exportadoras.

Estas empresas representaron el 29,7% del total de empresas exportadoras del país y sus ventas al mundo sumaron US$ 23.449 millones, valor equivalente al 23,2% del total exportado a nivel nacional.

Las exportadoras lideradas por mujeres generaron en su conjunto un total de 501.024 puestos de trabajo dependientes y formales, contribuyendo de manera significativa a la generación de empleo en el país, concentrando en forma colectiva el 42,6% de la fuerza laboral exportadora.

Sin embargo, a pesar de la creciente presencia de empresas lideradas por mujeres en las exportaciones del país y su positivo impacto en la generación de empleo, para muchas de ellas la penetración en los mercados internacionales es aun evidentemente baja, en el año 2024:

  • El 54% de las ELM exportó a un solo destino.
  • El 47% de las ELM embarcaron un solo producto o prestaron un solo servicio al exterior.
  • Una de cada tres de ellas exporta una sola vez en el año.
  • A nivel nacional, por cada empresa exportadora liderada por mujeres existen 2,3 empresas exportadoras lideradas por hombres.
  • Para 12 regiones del país la proporción de exportadoras lideradas por hombres por sobre las exportadoras lideradas por mujeres es superior al promedio nacional. Estas regiones son O’Higgins, Los Ríos, Atacama, Antofagasta, el Maule, Los Lagos y Valparaíso, Aysén, Ñuble, Biobío, Coquimbo y Tarapacá.

Edad y nacionalidades de las lideres de las empresas exportadoras:

Con respecto al perfil de las mujeres lideres de las empresas exportadoras el 86,8% de ellas son de nacionalidad chilena, 2,5% de nacionalidad argentina, seguidas por las lideres de nacionalidad venezolana, china, brasileña y colombiana. 

En lo que se refiere a los rangos etarios que concentran la mayor cantidad de mujeres liderando empresas exportadoras, el 89% de ellas está por sobre los 40 años. Desglosándose en un 29% en el rango de 40 a 49 años, 32% en el rango de 50 a 59 años y 28% en el rango de 60 años y más. Sólo el 1% corresponde a líderes con edades desde los 20 hasta los 29 años y el 10% restante se ubicó en el rango entre 30 y 39 años.

Practical Information

En total sus envíos de servicios al mundo sumaron US$ 946,2 millones para el año 2024, valor equivalente al 33% del total exportado en el sector. El restante 67% correspondió a las empresas lideradas por hombres (US$ 1.921 millones)

Las manufacturas por su parte representan el 20,9% de sus ventas al exterior, destacan sus embarques de cartulinas, alambre de cobre, metanol, molibdeno, envases, cápsulas fulminantes para la minería, abonos, sistemas de levantamiento para la gran minería, bolsas de papel, champús, medicamentos, lanas, prendas de vestir, cremas para el cuidado de la piel y muebles de madera, entre otros. Sus envíos en 2024 sumaron US$ 3.530 millones, representando el 43% de los envíos manufactureros de Chile. El restante 57% fue generado por las empresas lideradas por hombres (US$ 4.601 millones).

Las mujeres también tienen un creciente papel en la agricultura regenerativa, sobresaliendo su importante contribución a los embarques de semillas para la siembra, plantas, árboles, flores, animales para reproducción, abejas y colmenas para la polinización, entre otros. En 2024, sus envíos al mundo sumaron US$ 270 millones. Más en detalle sobresalen sus embarques al mundo de semillas para la siembra de maíz, girasol, zanahoria, brócoli, sandías, pimientos y pepinos; en sus embarques de flores resaltan las peonías, ranúnculos y liliums; en sus plantas destacan las de arándanos, cranberries, frutillas, lavanda y vides.

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DE CHILE
Valor exportado según el género de quien lidera la empresa

US$ millones

 

About Santiago & Tourist Information

En el año 2024, las exportaciones de las empresas lideradas por mujeres llegaron a más de 170 destinos en el mundo. El 95,1% se dirigió a mercados con los cuales Chile tiene acuerdos económicos comerciales en vigor, entre ellos destacaron Estados Unidos, China, Mercosur, la Alianza del Pacífico, la Unión Europea, la EFTA, Canadá y Corea del Sur.

Exportaciones de las empresas lideradas por mujeres Según acuerdo económico-comercial
US$ millones 2024

 

En cuanto a la cantidad de empresas exportadoras lideradas por mujeres según mercado de destino, se aprecia que Estados Unidos emerge como el país al que más empresas exportan (597), casi empatado con Perú (594), otros destinos relevantes son Argentina, Brasil, Colombia, México, China, Ecuador, Uruguay y España.

 

Speakers


María Elena Wood

Destacada Documentalista Nacional


Cecilia Masferrer

Comunidad Pesquera de Navidad


María Alejandra Giménez Uribe

Fundadora Novamine


Pamela Garrido Cisternas

Fundadora EMESER


Rosa Ester Salazar Duarte

GRUPO ROES LTDA.


Liliana Maier

Fundadora de Dulcería Lili’s


Bernardita Montes y María Inés Escalona

Fundadoras de PATAGONIASUN


Carolina Jara

Fundadora y Desarrolladora de Productos de Suryuis


Bernardita Ojeda

Fundadora y Directora de Pájaro, Estudio de Animación


Cindy y Judith Cañupan

Fundadoras de la Zapatería Nain


Daniela Carvajal

Fundadora de Maku Wool


Daniela Campillay

Fundadora y Directora de Enfusión

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información