20191231001500000
Mayor diversificación de la oferta exportable y de mercados de destino serán los focos de la política comercial exterior en 2020aprobado en el Cámara de Diputados, el CPTPP pasó al Senado, siendo visado por tres comisiones en el
Leer Más20191017001500000
Conmemoración 20 años Tratado de Libre Comercio Chile – Méxicoaño la presidencia pro témpore; y el CPTPP, que se encuentra en última etapa en el Congreso
Leer Más20190808001500000
Protocolo - Acuerdo de entendimiento para la aprobación del CPTPPProtocolo - Acuerdo de entendimiento para la aprobación del CPTPP, Relaciones Exteriores del Senado de Chile, para la aprobación del CPTPP, de acuerdo con lo establecido en, interpretación del contenido del CPTPP: En el caso que EEUU u otro país solicite ingresar al CPTPP, aprobación. Frente a la eventual aprobación del CPTPP, el Gobierno reitera el derecho, estabilidad del sistema financiero y la moral pública. El CPTPP no contiene disposiciones ni, forma se ven afectadas por la ratificación del CPTPP. Lo anterior es plenamente
Leer Más20190613001500000
Direcon explica en Talca los alcances del acuerdo TPP11 para la región del Mauleel acuerdo para las pymes regionales. "El CPTPP es el primer tratado del libre comercio que incorpora
Leer Más20190610001500000
Director General de Direcon participa en Ministerial sobre Comercio y Economía Digital del G20de que pronto Chile ratifique el Acuerdo Transpacífico CPTPP o TPP11. Además, el Director General
Leer Más20190606001500000
Direcon aborda beneficios del TPP11 con Consejo de la Sociedad CivilProgresista de Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP-11), acuerdo que actualmente está en tramitación en la Comisión de RR.EE. del Senado. “De aprobarse en el Congreso, el CPTPP abrirá más de tres mil
Leer Más20190530001500000
Se realiza última cuenta pública de Direcon antes de convertirse en SubsecretaríaCongreso del CPTPP y los acuerdos con Brasil y Reino Unido. Queremos seguir avanzando, en un
Leer Más20190527001500000
Direcon y autoridades de Los Ríos presentan beneficios del TPP11Valdivia, 24 de mayo.- Una intensa agenda de trabajo sostuvo el Director Bilateral de la Direcon, Felipe Lopeandía, este jueves y viernes en la Región de Los Ríos, con el propósito de dialogar con autoridades locales y ciudadanía sobre los beneficios del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP1). El jueves en la tarde, la autoridad de la Direcon, acompañado por el Director Regional de ProChile en Los Ríos, Henry Azurmendi, encabezó la charla “El TPP11
Leer Más20190517001500000
Declaración Conjunta: Reunión Ministerial del Grupo de Acción de Comercio Inclusivo (ITAG)multilaterales como APEC y la OMC, y entre los países miembros del CPTPP. Los Ministros recordaron la reunión en, del CPTPP el 30 de diciembre de 2018. Canadá y Nueva Zelanda acogieron con satisfacción los progresos realizados por Chile para ratificar el CPTPP y se mostraron optimistas en que Chile finalizará este, , así como la Declaración Conjunta sobre el Fomento del Comercio Progresivo e Inclusivo, el CPTPP, examinar, el 2020, la efectividad de CPTPP con respecto al desarrollo sostenible, la igualdad de género
Leer Más20190517001500000
Junto a Nueva Zelanda y Singapur: Chile negociará el primer acuerdo comercial sobre Economía Digitallo alcanzado en el marco del CPTPP, cuya aprobación se está tramitando en el Senado de Chile, y que
Leer Más20190516001500000
Autoridades de Comercio destacan beneficios del TPP11Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP11), se reunieron en la Cancillería para abordar, Relaciones Exteriores. Sobre CPTPP Conformado por 11 países del Asia Pacífico (Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, y Vietnam), el CPTPP es el
Leer Más20190513001500000
Declaración pública: Negociadores del CPTPP rechazamos dichos del Sr. José Gabriel PalmaDeclaración pública: Negociadores del CPTPP rechazamos dichos del Sr. José Gabriel Palma, Los negociadores del TPP y del CPTPP -abajo firmantes- rechazamos y lamentamos profundamente las afirmaciones vertidas por el académico de la Universidad de Cambridge, Sr. José Gabriel Palma, en el programa de CNN Chile 360°, conducido por el periodista Daniel Matamala, emitido el día 8 de mayo pasado. Especialmente, aquella en que sostiene que los textos del TPP fueron diseñados, organizados y escritos por las multinacionales y negociados presencialmente por abogados y lobbystas de las
Leer Más