El PNC Chile culmina con éxito su cuarto ciclo de talleres regionales sobre Conducta Empresarial Responsable para trabajadores y dirigentes sindicales

24/10/2025

Con el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, finalizó en Valdivia el tercer taller regional de 2025, reuniendo a trabajadores y dirigentes sindicales de diversos sectores económicos de la región.

Valdivia, 24 de octubre de 2025. En la jornada de ayer, el Punto Nacional de Contacto de Chile (PNC), que reside en la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), culminó su cuarto ciclo de Talleres Regionales dirigidos a trabajadores y dirigentes sindicales, enfocados en la promoción de la Conducta Empresarial Responsable (CER).

Con el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, finalizó en Valdivia el tercer taller regional de 2025, reuniendo a trabajadores y dirigentes sindicales de diversos sectores económicos de la región en la sede del SENCE Los Ríos y contando con palabras de apertura del seremi del Trabajo, Gonzalo Gutiérrez, y el director regional del Trabajo, César Paredes.

Como parte de su mandato, el PNC Chile fomenta la adopción de estándares internacionales por parte de las empresas, reconociendo que todas las partes interesadas —especialmente trabajadores y dirigentes sindicales— desempeñan un papel clave en la integración de estos principios en los procesos de gestión y toma de decisiones empresariales.

En el marco del Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos, el PNC se comprometió a realizar tres talleres anuales entre 2022 y 2025, con el objetivo de descentralizar el conocimiento sobre CER y fortalecer las capacidades de los actores laborales en distintas regiones del país. Con la realización de este último taller, el PNC cumplió con el compromiso asumido, sumando dos encuentros virtuales y diez presenciales en las ciudades de Concepción, Santiago, Antofagasta, Copiapó, Valparaíso, Puerto Montt, Iquique, Curicó y Valdivia.

En total, el PNC se ha reunido con más de 560 personas a través de estas actividades, quienes pudieron conocer el marco internacional que Chile ha adoptado en materia de CER, incluyendo temas como debida diligencia, participación significativa, el rol de los trabajadores, el mecanismo de diálogo de la OIT, el diálogo social y el PNC como instancia de resolución de conflictos.

Durante los próximos cuatro años, el PNC continuará desarrollando talleres en diversas ciudades del país, en el contexto del Tercer Plan de Acción Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos, reafirmando su compromiso con la promoción de la conducta empresarial responsable y el fortalecimiento del diálogo social.

Si quieres conocer más del PNC de Chile, visita su minisitio en este enlace.

Comunicaciones SUBREI

 

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información