SUBREI realizó cuarta edición de “Acercando la Política Comercial de Chile a la juventud”

03/10/2025

Talagante, 30 de septiembre del 2025. Esta semana, profesionales de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), la Dirección General de Promoción de Exportaciones (ProChile) y la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, a través de su División de Política Consular, llegaron hasta el Complejo Educacional Ernesto Müller, en Talagante, para realizar la cuarta edición del taller “Acercando la política comercial de Chile a la juventud”, instancia organizada por el Departamento de Asuntos Regionales y Difusión de Acuerdos Comerciales (DAR), liderado por Tracy Geiger, en Alianza con la Red Futuro Técnico Metropolitana Sur del Ministerio de Educación.

Al establecimiento a cargo de la Directora Claudia Pinochet, se sumaron estudiantes del Colegio Menesiano Culiprán de Melipilla; del Colegio Municipal Polivalente María Pinto; del Colegio Politécnico Municipal de Melipilla; del Liceo Enrique Bernstein de Paine; del Liceo Polivalente Los Guindos de Buin y de la Escuela Agroecológica de Pirque, congregando por primera vez a los 7 establecimientos de terceros medios y sus docentes de colegios del nodo agropecuario de la Región Metropolitana.

Al inicio de la actividad, Ricardo Mayer, Director General de Asuntos Económicos Bilaterales, expuso los principales énfasis de la política comercial y aseguró que esta es una política de Estado y que, por lo tanto, destaca por ser permanente en el tiempo.

En el colegio también estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo de Educación Media Técnico-Profesional, Cristian Lincovil quien agradeció el continuo compromiso de la SUBREI con los liceos técnicos profesionales.

Testimonios

Andrés Macías, estudiante del Complejo Educacional Ernesto Müller dijo estar satisfecho con la actividad: “Nos dieron muchas enseñanzas, te explican cómo es el comercio, las herramientas que hay que tener y no descarto emprender el día de mañana”.

Para Gonzalo del Valle, coordinador regional de la Red Futuro Técnico de la Región Metropolitana Sur, esta se trató de una súper buena experiencia: “Cuando veo el diálogo que se está produciendo en las mesas, el interés, las preguntas que surgen y cómo se inclinan a acercarse y escuchar al relator, habla de motivación, de interés por un tema en un ámbito que habitualmente no es algo cercano y que no son temas de conversación habituales”.

Por su parte, Andrés Roncagliolo, jefe de la Red Futuro Técnico de la Región Metropolitana, complementó que “ninguno (de las y los estudiantes) miró el celular mientras se realizó la actividad y eso es súper difícil en estos días. El equipo de la SUBREI transmite una pasión y un interés súper notorio”.

Finalmente, Tracy Geiger, jefa Departamento DAR, destacó que esta iniciativa celebra su tercera edición, antes en La Serena y en Santiago Centro, y que “marca un hito relevante de colaboración con el Ministerio de Educación, lo que ratifica la importancia de seguir difundiendo el comercio en el día a día en estos espacios tan importantes para el futuro de la identidad agroexportadores de nuestro país”.

La delegación fue liderada por Ricardo Mayer, Director General de Asuntos Económicos Bilaterales de SUBREI y Tracy Geiger, Jefa de DAR, quienes fueron acompañado por Francisca Guerrero, asesora del Departamento de Comercio Inclusivo; Karem Vásquez, asesora del Departamento Comercio y Desarrollo Sustentable; Leonardo Humeres, asesor de la División de Información Comercial y Análisis de Datos; Gabriel Kattan, asesor del Departamento de Inversiones, Servicios y Economía Digital; Begoña Montenegro, asesora del Departamento de Asuntos Regulatorios del Comercio; Nicole Araya, asesora del Departamento América del Norte, Central y El Caribe, Eva Lehto, de la Dirección de Comunicaciones y Marcela Díaz, asesora del Departamento de la Organización Mundial del Comercio. Además, participó Valeria Chávez y Jean Carlos Toro, del Departamento de Planificación Consular de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, Alex Sawady, Coordinador Nacional de Agroindustria y José Miguel Sepúlveda, Coordinador Sectorial del Departamento de AgroAlimentos, ambos de la Dirección General de Promoción de Exportaciones, ProChile. El comité organizador lo integraron: Jocelyn Díaz, Claudia Bea, Jesica Sobarzo y Marcela Rojas.

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información