Representantes de SUBREI participaron en el relanzamiento de la Mesa COMEX de la Región de Los Lagos

12/08/2025

Durante los últimos 40 años, la región de Los Lagos ha desarrollado una industria que va más allá de la producción de materia prima, construyendo una cadena de suministro y valor centrada en la sostenibilidad y la innovación. 

Puerto Montt, 12 de agosto de 2025. El director general de Asuntos Económicos Bilaterales, Ricardo Mayer, junto a la jefa de Asuntos Regionales y Difusión de Acuerdos Comerciales, Tracy Geiger, visitaron la ciudad de Puerto Montt para participar en el relanzamiento de la Mesa COMEX de la Región de Los Lagos, instancia coordinada por ProChile Los Lagos y el Gobierno Regional.

En el encuentro participaron cerca de treinta representantes de sectores clave como la acuicultura, agropecuaria, forestal, comercio y gremios relevantes de la región, conformándose además una nueva directiva. Esta quedó constituida por las siguientes personas: presidente: Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de AmiChile; como vicepresidenta: Marcela Bravo, gerente de Estudios y Proyectos de SalmonChile y en el cargo de secretario: Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos

Durante su intervención, el director Ricardo Mayer destacó la importancia de las exportaciones de la región de Los Lagos en el Producto Interno Bruto regional, las cuales duplican el promedio nacional.

En ese contexto, subrayó el rol de la SUBREI en la implementación de una política comercial integrada que permita diversificar los mercados y agregar valor a la producción regional, especialmente frente a los exigentes desafíos del entorno internacional.

La Región de Los Lagos es la segunda más exportadora de Chile y lidera en exportaciones no tradicionales. En 2024, estas representaron el 67 % de su PIB, reflejando una marcada vocación exportadora. Actualmente, la región busca diversificar sus mercados y su producción local, incorporando tecnología e innovación, principalmente impulsadas por la industria del salmón.

 Durante los últimos 40 años, Los Lagos ha desarrollado una industria que va más allá de la producción de materia prima, construyendo una cadena de suministro y valor centrada en la sostenibilidad y la innovación.

 Visitas a empresas locales

Como parte de la agenda, la SUBREI y ProChile visitaron empresas que reflejan el dinamismo y la capacidad innovadora de la región:

  • Bioled: Compañía liderada por mujeres, especializada en la creación de luces para fotosíntesis, con una fuerza laboral mayoritariamente femenina.
  • MultiX: Empresa líder en la producción de salmón ahumado en Chile, reconocida por su calidad y proyección internacional.
  • Lythium y Keepex: Empresas dedicadas a soluciones tecnológicas para la acuicultura, incluyendo sistemas de oxigenación de peces y aplicación de inteligencia artificial en procesos de producción de salmón.

La visita reafirmó el compromiso conjunto entre el sector público y privado para impulsar la competitividad internacional de la Región de Los Lagos, fortaleciendo su perfil como polo exportador, innovador y sostenible.

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información