Consejo de la Sociedad Civil de SUBREI conoce avances en las negociaciones comerciales con India y Filipinas

14/07/2025

Esta sesión contó con las palabras de inicio del director general de Asuntos Económicos Bilaterales, Ricardo Mayer, quien destacó que el escenario internacional actual hace aún más necesaria la coordinación y la comunicación fluida entre el sector privado, la sociedad civil y el Estado.

Lunes, 14 de julio 2025. El viernes 11 de julio se llevó a cabo la 30º Sesión del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), que preside Felipe Serrano, presidente de la Cámara Aduanera de Chile A.G.

Esta sesión contó con las palabras de inicio del director general de Asuntos Económicos Bilaterales, Ricardo Mayer, quien destacó que el escenario internacional actual hace aún más necesaria la coordinación y la comunicación fluida entre el sector privado, la sociedad civil y el Estado.

Durante la sesión, además, el jefe del Departamento Asia de SUBREI, y jefe negociador, Pablo Urria, dio a conocer el estado de las negociaciones comerciales con India, país con él que ya se tuvo una primera ronda en Nueva Delhi (y que durante esta semana tendrá reuniones intersesionales); y Filipinas, país con el cuál se realizará entre el 21 y el 25 de julio, y la primera ronda de negociaciones, en Santiago.

Finalmente, el secretario ejecutivo del COSOC, Antonio Aldunate, presentó las principales modificaciones al reglamento del Consejo.

En la reunión participaron representantes de 23 organizaciones:

  1. Asociación de Exportadores de Carnes de Chile A.G., ChileCarne.
  2. Asociación de Exportadores de Productos Lácteos, Exporlac Chile AG.
  3. Asociación Gremial de Emprendedores de Chile, ASECH.
  4. Asociación Gremial de Industriales del Plástico, ASIPLA.
  5. Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos, ASILFA.
  6. Asociación Internacional de Mujeres de la Industria Naviera y el Comercio Internacional, WISTA Chile.
  7. Cámara Aduanera de Chile A.G
  8. Cámara de Comercio de Santiago – CCS.
  9. Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, CNC.
  10. Centro de Desarrollo Económico Internacional de la Universidad de Valparaíso
  11. Centro de Estudios Internacionales Pontificia Universidad Católica de Chile.
  12. Confederación de la Producción y del Comercio, CPC.
  13. Consejo Nacional de la Micro Pequeña y Mediana Empresa de Chile, CONAPYME
  14. Corporación Ciudadanos en Acción de Quinta Normal
  15. Corporación Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile MUCECH
  16. Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta, FEDEFRUTA.
  17. Frutas de Chile
  18. Fundación Chilena del Pacífico.
  19. Fundación Wazú Para la Inclusión Laboral
  20. Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile
  21. ONG Derechos Digitales
  22. Sociedad Nacional de Minería, SONAMI.
  23. Sociedad Nacional de Pesca, SONAPESCA.

Comunicaciones SUBREI

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información