SUBREI participa en reunión de coordinadores nacionales de la Alianza del Pacífico y representantes de ASEAN

24/06/2025


Lunes, 24 de junio de 2025
. Este domingo, se llevó a cabo la reunión anual entre coordinadores nacionales de la Alianza del Pacífico (AP) y el Comité de Representantes Permanentes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).. En formato híbrido, este espacio reunió a representantes de los 10 países miembros de la ASEAN, junto a las delegaciones de Chile, Colombia, México y Perú por parte de la AP.

Por parte de Chile, participaron de manera remota la directora general de Asuntos Económicos Multilaterales, Marcela Otero, y el jefe del Departamento de Alianza del Pacífico, Cristóbal Ramírez, y de manera presencial, el embajador de Chile ante Indonesia y Representante Permanente ante ASEAN, Mario Artaza. 

Los anfitriones de la reunión fueron Francisco Gutiérrez y Manuel Chacón, coordinadores nacionales de Colombia, país que detenta este año la presidencia pro tempore del bloque sudamericano; y Gerard Ho, embajador de Singapur, país que este año está a cargo de la relación con la AP.

Entre los temas tratados estuvo la revisión de los avances en la implementación del Plan de Trabajo de la Alianza del Pacífico-ASEAN (2021-2025), plan que incluye 23 acciones/actividades en cinco áreas: cooperación económica; educación y cultura; ciencia, tecnología e innovación, así como ciudades inteligentes y conectividad; medio ambiente y desarrollo sostenible; y recuperación postpandemia. 

También Colombia informó sobre el lanzamiento del micrositio de aprendizaje electrónico en turismo entre la AP y ASEAN, que contendrá videos de Innovación en Turismo e intercambio de prácticas innovadoras, donde profesionales del sector turístico compartirán conocimientos relacionados a los recursos tecnológicos en la prestación de servicios turísticos. Aquí la coordinación nacional de Chile informó que en la Plataforma “ Aprende Turismo”, existen herramientas online para impulsar un nuevo turismo, e incluye un catálogo de cursos gratuitos que profesionales y especialistas del turismo preparan para los usuarios.

Asimismo, habrá videos de Turismo Sustentable e intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas para el fomento del turismo sostenible en los países de la Alianza del Pacífico y de la ASEAN, para mejorar la oferta turística basada en criterios de sostenibilidad. En este sentido, se señaló que Chile presentará el Sello de Sostenibilidad Turística, que busca dar cuenta del cumplimiento de criterios de sustentabilidad en sus distintos ámbitos.

Durante la reunión, se adelantaron los preparativos para la “VIII Reunión Ministerial entre la AP y la ASEAN”, que tendrá lugar en el marco del 80° Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, en el mes de septiembre.

Al término de la reunión, los representantes de la ASEAN y la AP destacaron su compromiso con el fortalecimiento del diálogo y la cooperación entre ambos bloques que permitan consolidar una región más integrada, más global, más conectada y más ciudadana, en línea con el Plan de Trabajo 2021-2026 y la Visión 2030 de la Alianza del Pacífico.

COMUNICACIONES SUBREI

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información