La delegación además visitó el pabellón chileno donde se presenta “Makün: El Manto de Chile”, que está compuesto por un telar tejido por 200 artesanas mapuches de 4 comunidades de la región de La Araucanía y Biobío.
Japón, 13 de mayo 2025. La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, fue parte de la delegación nacional que participó en la ceremonia oficial del Día Nacional de Chile en la Expo Osaka 2025, actividad liderada por el Presidente Gabriel Boric.
En la instancia -que se realizó en el marco de la visita de trabajo en Japón-, también participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; el embajador de Chile en Japón, Ricardo Rojas; la comisionada general de Chile en Expo Mundial Osaka 2025, Paulina Nazal; además de parlamentarios y empresarios locales.
La delegación además visitó el pabellón chileno donde se presenta “Makün: El Manto de Chile”, que está compuesto por un telar tejido por 200 artesanas mapuches de 4 comunidades de la región de La Araucanía y Biobío.
Chile fue el 20° participante en celebrar su Día Nacional en la Expo Osaka 2025 y el segundo país latinoamericano en festejarlo.
Otras actividades En el marco de Expo Osaka 2025, la subsecretaria Claudia Sanhueza inauguró el 34º Encuentro Empresarial Chile-Japón, organizado por Sofofa y la Cámara de Comercio e Industria de dicha ciudad, y que contó con la participación de empresarios y parlamentarios de ambos países.
En el encuentro, la autoridad SUBREI destacó que Japón es un socio estratégico clave, con quien tenemos un Acuerdo de Asociación Económica vigente desde 2007: actualmente es el tercer mayor destino de las exportaciones de Chile y la inversión japonesa en Chile supera los US$ 7.200 millones, particularmente en energía, minería, alimentos y servicios.
La subsecretaria Sanhueza también acompañó al Presidente en un Encuentro Empresarial sobre Comercio e Inversión en Osaka y a la reunión con el Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba realizada en Tokio. Durante este encuentro, dialogaron sobre la importancia de la diversificación de los mercados, el intercambio comercial y cultural entre ambos países y los avances en materias como reducción del riesgo de desastres, minería, innovación y energías limpias.