Autoridades y sector privado destacan avances y desafíos a 15 años de la adhesión de Chile a la OCDE

07/05/2025

La actividad fue encabezada por el canciller Alberto van Klaveren, quien estuvo junto a la subsecretaria Claudia Sanhueza, al subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño y el vicepresidente de la CPC, Daniel Mas.


Miércoles, 07 de mayo de 2025. Esta mañana, los ministerios de Relaciones Exteriores, de Hacienda y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) realizaron un encuentro para conmemorar los 15 años de la adhesión de Chile a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La actividad fue encabezada por el canciller Alberto van Klaveren, quien estuvo junto a la subsecretaria Claudia Sanhueza, y al subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño. También contó con la participación del Embajador de Chile ante la OCDE, Hernán Frigolett (virtual), y de los ex embajadores de Chile ante la OCDE, Raúl Sáez, Claudia Serrano y Francisco Saffie. Además de embajadores y representantes del Cuerpo Diplomático residente; directivos y funcionarias y funcionarios de distintos servicios públicos y de SUBREI.

En sus palabras, el canciller van Klaveren señaló que “este proceso ha reforzado la proyección internacional de Chile como una economía confiable, estable y abierta. Una economía que respeta sus compromisos, que promueve el comercio justo y que protege la inversión extranjera. Este posicionamiento ha sido clave para ampliar nuestros vínculos comerciales y profundizar la cooperación con socios estratégicos”. 

A continuación, se desarrolló el panel “Hitos de Chile en la OCDE - Beneficios e institucionalidad”, que fue moderado por la coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Carola Moreno, y donde la subsecretaria Sanhueza y el subsecretario Proaño junto a el vicepresidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Daniel Mas, destacaron los principales hitos de la membresía de Chile y sus perspectivas futuras.

La subsecretaria Claudia Sanhueza señaló que la conmemoración de los 15 años de Chile en la OCDE es una oportunidad para revisar los avances y proyectar el trabajo futuro. Entre los hitos, destacó la institucionalidad que sustenta la atracción de inversión extranjera a Chile, por ejemplo, con la creación de Invest.

“En estos espacios multilaterales, Chile habla como economía abierta al mundo, integrada, donde conversa con múltiples otras economías de diversos orígenes y culturas y que se ha beneficiado de alguna manera de esas relaciones distintas. Y, por supuesto, hemos elegido eso, ha sido una política del Estado: diversidad para tener una autonomía estratégica. Pero eso implica tener instituciones públicas fuertes y confiables, no solo para nosotros sino para todos los demás. Y el respaldo de instituciones como las OCDE es fundamental”, agregó la autoridad SUBREI. 

Por su parte, el subsecretario Proaño dio cuenta que “desde nuestra adhesión, la OCDE ha sido un aliado clave en la formulación y evaluación de nuestras políticas medioambientales. A través del Comité de Política Ambiental (EPOC), hemos avanzado en la revisión y mejora de nuestras estrategias para abordar, por ejemplo, el cambio climático, la gestión de recursos naturales y la economía circular. La reciente Evaluación de Desempeño Ambiental (EDA) de Chile 2024 es un testimonio de esto, donde se nos proporcionó 36 recomendaciones que hoy guían la acción del Gobierno en materia ambiental”.

El vicepresidente de la CPC, Daniel Mas, destacó que “la OCDE nos eleva la vara. Volver a crecer a tasas altas y mantenernos como un país atractivo, confiable y dinámico, exige que no nos conformemos con el promedio regional, sino que apuntemos alto: con instituciones modernas, políticas públicas efectivas y una alianza público-privada que impulse un desarrollo más inclusivo y sostenible”.

COMUNICACIONES SUBREI

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información