SUBREI, SERCOTEC y SEBRAE de Brasil definen los ejes estratégicos para la implementación de acuerdo que impulsa el trabajo de las MiPymes

23/04/2025

Miércoles, 23 de abril de 2025. En el marco de la reciente visita de Estado del Presidente Gabriel Boric a Brasil, se realizó una reunión entre el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Brasil (SEBRAE), el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), para definir los ejes estratégicos en la implementación del reciente Memorándum de Entendimiento (MdE) firmado entre SERCOTEC y SEBRAE.

Este documento es parte del Plan de trabajo del Capítulo de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y Emprendedores (MiPymes) del Acuerdo de Libre Comercio Chile-Brasil.

La reunión fue liderada por la gerente general de SERCOTEC, María José Becerra, junto al presidente de SEBRAE, Décio Lima, y por parte de SUBREI, participó la jefa del Departamento de Comercio Inclusivo, María Jesús Prieto y la asesora Lina Meneses del mismo Departamento. En este encuentro se generó un diálogo sobre las oportunidades de cooperación para las MiPymes y Cooperativas de ambos países. Además, se definieron las áreas, entre las cuales se empezará a implementar el MdE, entre las cuales se destaca las materias relacionadas a la internacionalización de las MiPymes y Cooperativas, Género, Sustentabilidad, Escalamiento y Descentralización.

Para la delegación chilena esta reunión reflejó el compromiso de instituciones para fomentar la internacionalización de las MiPymes y cooperativas, de construir una política comercial más inclusiva y que pueda generar oportunidades reales para las mujeres, las empresas de menor tamaño y otros grupos excluidos del comercio internacional.

Al finalizar el encuentro las y los participantes comentaron sus intereses respecto del mercado brasileño y chileno, y sobre el trabajo conjunto que estas instituciones pueden llevar adelante para aprovechar las oportunidades que otorga el acuerdo económico-comercial entre Chile y Brasil de forma transversal, en los capítulos de Cadenas Regionales y Globales de Valor, Contratación Pública, Facilitación de Comercio, entre otros.

 

 

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información