“ProChile y la SUBREI compartimos la convicción de que solo mediante la colaboración y una visión estratégica podremos seguir posicionando a Chile como un actor relevante en el comercio global, promoviendo el bienestar de todos nuestros ciudadanos”, afirmó la subsecretaria Sanhueza.
Santiago, 17 de diciembre de 2024. La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, participó el martes en el lanzamiento de la estrategia y planificación de promoción de exportaciones de ProChile para el próximo año, evento liderado por el director de la institución, Ignacio Fernández.
La presentación, dirigida a gremios y asociaciones de exportadores, tiene como objetivo aumentar la participación de las pymes en el comercio internacional, diversificar productos, servicios y mercados de destino, y mejorar la satisfacción de los usuarios mediante un servicio más focalizado.
El acto de lanzamiento fue inaugurado por la subsecretaria Claudia Sanhueza, quien destacó que el Plan Estratégico ProChile 2025 “es el resultado de un trabajo colaborativo, diseñado para proporcionar a nuestras empresas exportadoras una hoja de ruta clara y herramientas efectivas que les permitan participar de manera estratégica en las actividades promocionales y con tiempo”.
En este sentido, resaltó que “ProChile y la SUBREI compartimos la convicción de que solo mediante la colaboración y una visión estratégica podremos seguir posicionando a Chile como un actor relevante en el comercio global, promoviendo el bienestar de todos nuestros ciudadanos”.Ignacio Fernández, director de ProChile, señaló que la institución ha preparado una agenda de 475 actividades para 2025, que abarcarán 55 mercados y 44 subsectores exportadores. Esta planificación recoge los lineamientos del Gobierno, la Cancillería, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, así como los objetivos estratégicos de ProChile, tales como continuar impulsando la diversificación de mercados y envíos.
Entre las principales actividades planificadas a nivel internacional, se destacan un evento de alto impacto en India, en el marco de la visita presidencial a ese país en abril próximo; la décima versión de Chile Week en China; un encuentro de negocios con las economías que integran la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), así como eventos de alto impacto en Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. A estas se suma la participación de Chile en la Expo Universal en Osaka, Japón, un evento coordinado por ProChile junto al sector público y privado. Además, ProChile apoyará la presencia de empresas nacionales en 42 ferias internacionales de distintos sectores productivos.