Chile participa en reunión virtual de responsables de comercio del Grupo Ottawa

12/12/2024

Durante la reunión, se discutieron temas clave relacionados con la reforma del sistema multilateral de comercio y los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer el rol central de la OMC como foro para abordar desafíos globales.

Jueves, 12 de diciembre de 2024. En la jornada de ayer, se celebró de manera virtual la reunión de viceministros responsables de comercio del Grupo Ottawa, instancia en la que participaron los representantes de: Australia, Brasil, Canadá, Chile, Unión Europea, Japón, República de Corea, México, Nueva Zelandia, Noruega, Singapur, Suiza y Reino Unido. Chile estuvo representado por la embajadora ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), Sofía Boza, quien estuvo acompañada por el jefe del Departamento OMC de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Pablo Romero. 

Durante la reunión, se discutieron temas clave relacionados con la reforma del sistema multilateral de comercio y los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer el rol central de la OMC como foro para abordar desafíos globales. Además se trató la necesidad de intensificar los esfuerzos de los miembros del Grupo de Ottawa para promover la entrada en vigor del Acuerdo de Subvenciones a la Pesca, y propiciar la conclusión de la negociación de las disciplinas adicionales de este Acuerdo.

Igualmente se discutió sobre la reforma del Órgano de Solución de Diferencias (OSD), y de la incorporación al marco normativo de la OMC de las Iniciativas de Declaración Conjunta (JSI), particularmente el Acuerdo de Facilitación de Inversiones para el Desarrollo –que Chile co-coordina junto a Corea del Sur– y el Acuerdo sobre Comercio Electrónico.

En su intervención, la embajadora Boza señaló que “Chile reafirma su convicción de que el multilateralismo es clave para mejorar la vida de las personas mediante la promoción de la estabilidad económica, el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible a través de un sistema comercial justo y predecible. Reconocemos el complejo contexto geopolítico actual y subrayamos la importancia de la OMC como foro central para enfrentar los desafíos globales, fomentar la cooperación y reducir la fragmentación del sistema multilateral”.

Chile también subrayó la prioridad sistémica de restablecer un OSD plenamente funcional, mientras que valoró el Arreglo Multipartito Provisional de Arbitraje de Apelación (MPIA) como solución interina, el que también fue destacado por varios de los participantes.

Por último, la embajadora enfatizó en la necesidad de aprovechar las estructuras existentes de la OMC para fomentar el diálogo en áreas como sostenibilidad, cambio climático, género y MiPymes, subrayando el rol clave de las reuniones del Consejo General de la OMC para generar consenso de cara a la próxima Conferencia Ministerial.

La reunión concluyó con un llamado a revitalizar la OMC y reafirmar el comercio internacional como herramienta para enfrentar los retos del siglo XXI.

Sobre el Grupo Ottawa

El Grupo Ottawa está compuesto por un conjunto de países miembros de la OMC comprometidos con la modernización y fortalecimiento del sistema multilateral de comercio. Chile, como miembro activo, ha desempeñado un rol diligente en las discusiones y propuestas sobre reforma de la OMC, reafirmando su fuerte compromiso con los foros internacionales de comercio. 

Los miembros del Grupo Ottawa son: Australia, Brasil, Canadá, Chile, Unión Europea, Japón, Kenia, República de Corea, México, Nueva Zelandia, Noruega, Singapur, Suiza y Reino Unido.

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información