SUBREI participa en misión para potenciar los lazos económicos y comerciales con Guatemala

05/09/2024

El objetivo fue potenciar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, en el marco del Acuerdo de Libre Comercio con Centroamérica vigente, en el caso de Guatemala, desde 2010.

05 de septiembre 2024.- Entre los días 1 y 4 de septiembre se realizó una misión comercial organizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la Embajada de Guatemala en Chile, que contó con la colaboración de ProChile y la Subsecretaría de Relaciones Económicos Internacionales (SUBREI). El objetivo de la misión fue potenciar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, en el marco del Acuerdo de Libre Comercio con Centroamérica vigente, en el caso de Guatemala, desde 2010.

En representación del sector público local participaron el Embajador de Chile en Guatemala, Luis Felipe Artal junto con el Representante Comercial de ProChile, Diego Lechuga y el jefe del Departamento de América del Norte, América Central y el Caribe de SUBREI, Rafael Marín. La delegación empresarial, en tanto, fue encabezada por directores y ejecutivos de la CCS y representantes de empresas del sector retail, tecnología, agroalimentario, sostenibilidad, banca y servicios.

La agenda incluyó un encuentro con el Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, además de reuniones con autoridades de comercio, economía y el sector empresarial de dicho país, donde se intercambiaron puntos de vista sobre cómo desarrollar una agenda conjunta para promover el comercio inclusivo, con especial énfasis en el apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) y la inclusión de género en la política económica internacional, entre otros temas.

En el ámbito de los temas sanitarios y fitosanitarios, se intercambiaron prioridades en procesos de habilitación en curso y se garantizó la colaboración entre las agencias competentes en estos ámbitos. Estas acciones buscan asegurar la continuidad y fluidez del comercio junto con fortalecer los vínculos comerciales entre ambas naciones.

Finalmente, se intercambió sobre el interés de continuar desarrollando alianzas estratégicas entre empresas de Chile y Guatemala, con el objetivo de acceder conjuntamente a terceros mercados a través de desarrollar encadenamientos productivos y cadenas globales de valor conjuntos.

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información