Presidente Piñera firmó TLC entre Chile y Vietnam

05/06/2012

En el marco de la Cumbre de Líderes de APEC 2011, en Hawaii, el Presidente de la República, Sebastián Piñera y su homólogo de la República Socialista de Vietnam, Truong Tan Sang, firmaron hoy el Tratado de Libre Comercio entre ambos países, culminando un proceso de más de 3 años de negociaciones comerciales y que coincide con los 40 años de relaciones diplomáticas entre ambos Estados.

Al respecto, el Mandatario manifestó “nuestra gran alegría y satisfacción de haber podido firmar este Tratado de Libre Comercio con Vietnam”, resaltando que “Chile fue el primer país de Sudamérica en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam y, por tanto, tenemos una larga historia de amistad y colaboración”.

En esa línea, el Jefe de Estado recordó que “en los últimos 10 años fuimos capaces de multiplicar por 20 el volumen de nuestro comercio, y ahora, con un Tratado de Libre Comercio tenemos nuevamente que ponernos como meta volver a multiplicar por 20 nuestro comercio en los próximos 10 años”.

Agregó que “no solamente nos interesa el comercio de bienes y, por tanto, esperamos poder aplicar la cláusula evolutiva, que permite avanzar también en el tema del intercambio y comercio de servicios y de inversiones en ambos países”, precisando que “Vietnam y Chile son economías que han logrado crecer con mucha fuerza, y estoy seguro que este Tratado nos va a permitir seguir creciendo y mejorando la calidad de vida de nuestros pueblos”.

En su discurso, el Presidente Piñera destacó que tras la firma del TLC con Vietnam “ya son 60 los países con los cuales tenemos Tratados de Libre Comercio y, por tanto, demostramos, al igual que Vietnam, un espíritu de integración al mundo, de ser parte de este mundo globalizado”.

Finalmente, el Mandatario chileno aceptó “con mucha gratitud la invitación que me ha hecho el Presidente Sang de visitar ese gran país que es Vietnam”.

TLC Chile – Vietnam

Permitirá crear nuevas oportunidades comerciales que se verán reflejadas en un incremento en las exportaciones recíprocas, al tiempo que facilitará el acceso a otros mercados de cada región.

El acuerdo cubre un universo de más de 9 mil productos, en diferentes categorías de desgravación arancelaria. Para Chile fue especialmente importante el acceso obtenido para las carnes de vacuno y cerdo, productos lácteos, frutas, entre otros. Cabe destacar que Vietnam posee altos aranceles en dichos productos y que gracias al acuerdo alcanzado llegarán a cero al final del periodo respectivo de desgravación.

Con la entrada en vigencia del TLC, el 73% de las exportaciones bilaterales y el 72% de las exportaciones al mundo entrarán al mercado vietnamita con arancel cero. A los cinco años, desde su entrada en vigencia un 74% de las exportaciones al mundo y del comercio bilateral ingresarán sin pagar arancel, mientras que al cumplirse 10 años, un 79% del comercio bilateral y un 87% de las exportaciones al mundo ingresaran libres de arancel al mercado vietnamita.

En el TLC, los productos más beneficiados de nuestras exportaciones a Vietnam son la harina de pescado, truchas congeladas, vino, aceites de pescado y uvas frescas, entre otros.

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información