En 2024, el comercio exterior de Chile totalizó US$183.427 millones, registrando un crecimiento de 2,9% respecto al año anterior. Este desempeño respondió a un aumento de 6,7% en las exportaciones, mientras las importaciones retrocedieron 1,2%. La expansión exportadora fue liderada por el dinamismo del sector minero y el desempeño del sector silvoagropecuario, destacando los envíos de cobre, cerezas y uvas. En contraste, las exportaciones industriales presentaron una contracción moderada.
El análisis por acuerdos comerciales confirma que el 97,6% del comercio exterior chileno se realizó con socios con los cuales el país mantiene acuerdos vigentes. China y Estados Unidos se mantuvieron como los principales socios comerciales, seguidos por el CPTPP, el Mercosur y la Unión Europea. En términos sectoriales, China lideró como destino de las exportaciones mineras y silvoagropecuarias, mientras Estados Unidos se posicionó como el principal mercado para los productos industriales.
En cuanto a las importaciones, China y Estados Unidos también encabezaron el ranking, siendo los principales proveedores de bienes industriales. Destacó la alta concentración de importaciones industriales (88% del total), con una composición dominada por bienes intermedios y de consumo.
Por su parte, las exportaciones de servicios alcanzaron un récord histórico de US$2.869 millones, con un crecimiento de 18% interanual. Los servicios TIC representaron cerca de un tercio del total exportado, seguidos por asesorías, mantenimiento y reparación. América Latina y América del Norte concentraron más del 75% de las exportaciones de servicios en el primer semestre del año.