Nuestra misión es conectar los requerimientos de propiedad intelectual (PI) e innovación locales con oportunidades existentes en las relaciones económicas internacionales, tanto a nivel multilateral como bilateral, con el objetivo de contribuir a la generación de un sistema de PI balanceado que promueva la innovación, el acceso y el desarrollo de bienes y servicios con valor agregado.
Para estos efectos, la División de Propiedad Intelectual participa en negociaciones de acuerdos bilaterales y multilaterales con socios comerciales y ante organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en foros de cooperación internacional como el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC por su sigla en inglés) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Además, la División participa en la implementación y administración a nivel nacional de los compromisos internacionales adquiridos en materia de PI, y en la coordinación y ejecución de actividades de cooperación multilateral y bilateral en temas de PI e innovación para el fortalecimiento del comercio internacional de Chile.
La División de Propiedad Intelectual tiene como visión actuar como articulador de un ecosistema que promueva la innovación y la cooperación en materia de PI.
Nuestro país ha suscrito un total de 29 acuerdos comerciales con 65 mercados alrededor del mundo, los que representan al 65% de la población y al 88% del Producto Interno Bruto (PIB) global.
De dichos acuerdos, los siguientes contienen capítulos o artículos relativos a la PI:
Si tienes dudas acerca de este u otros temas de la SUBREI, comunícate con nosotros enviándonos tus consultas, reclamos o sugerencias.