20250627154147287
SUBREI organiza taller sobre buenas prácticas en estadísticas con enfoque de género en la Alianza del Pacíficocoordinación del Grupo Técnico de Género del bloque que integran Chile, Colombia, México y Perú. El
Leer Más20250617201048040
Subsecretaria Sanhueza inaugura taller sobre Facilitación del Comercio de la Alianza del Pacíficolos países del bloque de integración regional (Colombia, México y Perú). La autoridad local destacó, “cuellos de botella” compartidos por Chile, Colombia, México y Perú; un ejercicio de priorización, países de la AP e impulsados durante la Presidencia Pro Tempore (PPT) de Colombia en la Alianza del
Leer Más20250508200028130
SUBREI participa en Expo Compras Públicas 2025participación de ChileCompra, y representantes de “Colombia compra eficiente” y de la embajada de Brasil en, destacan los mercados como Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia, así como otros
Leer Más20250507220037597
PNC de Chile organiza primer hub chileno para el Foro Anual de Minerales Responsables de la OCDEhubs locales de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. La sesión regional tuvo como finalidad dar
Leer Más20250506040000000
SUBREI avanza en Agenda Regional con visita a empresa exportadora y al Puerto de Valparaísoen giras que le ha permitido explorar mercados como Estados Unidos, México, Colombia, Costa Rica y
Leer Más20250430222613213
Chile participa en reuniones de la Alianza del Pacífico en Bogotá, Colombia, la reunión del Grupo de Alto Nivel del mecanismo regional, que está integrado por los, , Colombia, México y Perú. En representación de la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, , y a la embajadora de Chile en Colombia, María Inés Ruz. Entre los temas tratados destacan la, Digital, y de Seguridad y Comercio Exterior. En la reunión también estuvieron presentes por Colombia, ministras colombianas de Relaciones Exteriores, Dra. Laura Sarabia Torres, y de Comercio, Industria y
Leer Más20250324145931470
Cancillería presenta el balance de la implementación del Plan de Acción de la Política Exterior FeministaColombia, específicos en esta materia. Asimismo, se ha avanzado en la incorporación de género en la
Leer Más20250228030000000
SUBREI lidera encuentro internacional sobre fortalecimiento de Puntos Nacional de Contacto (PNC) de la Alianza del PacíficoEste encuentro marca el hito de la finalización de la coordinación de Chile del SGCER-AP, dando paso a la coordinación entrante por parte de Colombia. Viernes, 28 de febrero de 2025. Entre el 25 y 27, ), Vanessa Maynou. En el encuentro participaron los PNC de los cuatro países miembro –Chile, Colombia, encuentro realizado en la fase 1, en Bogotá-Colombia, en agosto de 2024. Reunión con los sectores, de Chile del SGCER-AP dando paso a la coordinación entrante por parte de Colombia
Leer Más20250212204538157
Informe Comercial Enero: Más cifras récord y más diversificaciónde Perú (US$ 41 millones) y Colombia (US$ 20 millones). En forma colectiva, estos tres mercados
Leer Más20250130191727510
Senado aprueba acuerdo económico-comercial entre la Alianza del Pacífico y Singapurel cierre de las negociaciones y en enero de 2022 fue suscrito en Buenaventura, Colombia. Es un
Leer Más20250115194212873
Cámara de Diputadas y Diputados aprueba acuerdo económico-comercial entre la Alianza del Pacífico y SingapurMiércoles, 15 de enero de 2025. Esta tarde, la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó (por 119 a favor, 0 en contra y 3 abstenciones) el Acuerdo de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur (ALCAPS). Una vez que entre en vigor, Singapur se convertirá en el primer Estado Asociado del bloque regional que integran Chile, Colombia, México y Perú. Ahora, la iniciativa será, negociaciones y en enero de 2022 fue suscrito el ALCAPS en Colombia. Es un acuerdo comprehensivo que consta
Leer Más20250114205638807
Comisión de RR.EE. de la Cámara de Diputadas y Diputados aprueba acuerdo económico-comercial entre la Alianza del Pacífico y SingapurAsociado del bloque regional que integran Chile, Colombia, México y Perú. Previo a la aprobación, la, negociaciones y en enero de 2022 fue suscrito el ALCAPS en Colombia. Es un acuerdo comprehensivo
Leer Más