El Acuerdo de Complementación Económica entre Chile y Ecuador (ACE N°32), se firmó en Chile el 20 de diciembre de 1994 y entró en vigencia el 1º de enero del 1995.
Desde el 1° de enero del 2000, el 96,6% de los productos se encuentran libres de arancel, mientras que el 3,4% restante se encuentra excluido de los beneficios arancelarios negociados en el ACE.
En septiembre del 2005 se iniciaron las negociaciones bilaterales para profundizar el ACE N°32 y en marzo del 2008, ambos países suscribieron el Acuerdo de Complementación Económica N°65, que profundiza las disciplinas ya existentes, en materias como Obstáculos Técnicos al Comercio, Normas Sanitarias y Fitosanitarias, Normas de Origen y Asuntos Aduaneros; e incorpora un nuevo capítulo de Solución de Controversias mucho más detallado, con procedimientos distintos y más completos que los del ACE N°32.
El 25 de enero de 2010 entró en vigencia del ACE N°65, así como también el Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE), que busca promover materias como la profundización y ampliación del diálogo político y social, de cooperación, de cultura y económico-comercial entre ambos países.
Entra en vigencia Acuerdo de Complementación Económica (ACE N°32)
Comienza a regir ACE N°65 y Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE)
Chile lanza sistema electrónico de certificación de origen con Ecuador
III Comisión Administradora del Acuerdo define agenda para dinamizar comercio e inversiones
Capítulos del acuerdo | Descargar |
---|
Descargar Ficha
El régimen de este acuerdo es Certificación por entidad.
Accede a más información acerca de reglas de origen de los acuerdos comerciales.
Más información
Para información acerca de Oportunidades Comerciales con Ecuador visite el sitio de ProChile. En este sitio encontrará información para Exportadores y Compradores Internacionales, herramientas de Asistencia y Fondos Concursables de apoyo al exportador.
Ir a ProChile