El escenario económico internacional continúa evolucionando en un contexto de creciente incertidumbre, tensiones geoeconómicas y cambios estructurales en el comercio global. En este marco, el presente informe ofrece un análisis exhaustivo del desempeño económico y comercial de los principales socios de Chile durante el primer trimestre de 2025, junto con las proyecciones más recientes para 2026. Basado en fuentes oficiales y proyecciones de organismos internacionales, el documento permite comprender las dinámicas que están redefiniendo el entorno externo de Chile y sus implicancias para su inserción internacional.
El informe aborda la evolución de indicadores macroeconómicos, inflación y comercio exterior a nivel global, regional y nacional, con un enfoque especial en los vínculos económicos de Chile con 13 socios estratégicos, entre ellos China, Estados Unidos, la Unión Europea, Corea del Sur, India y Brasil. A través de este diagnóstico, se identifican tanto los riesgos emergentes como las oportunidades que podrían incidir en la estrategia económica y comercial del país.
Los hallazgos del informe son claros: la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha deteriorado el clima global de negocios, debilitado los flujos comerciales y fragmentado el sistema multilateral. Esta situación ha generado un entorno menos favorable para economías abiertas como la chilena, que enfrentan presiones cambiarias, caída de precios en materias primas estratégicas como el cobre, y menor dinamismo en sus principales socios comerciales asiáticos.
No obstante, este nuevo mapa económico global también abre espacios para la acción estratégica. La relocalización de cadenas de suministro y el desvío de flujos comerciales hacia terceros países presentan oportunidades concretas para Chile en sectores como maquinaria, agroindustria y minerales. Aprovechar estos espacios exigirá avanzar decididamente hacia una mayor sofisticación productiva, fortalecer la atracción de inversión extranjera exportadora y acelerar el tránsito hacia un modelo de exportaciones más diversificado, sostenible e intensivo en conocimiento.
Asimismo, frente al debilitamiento del multilateralismo y la proliferación de acuerdos preferenciales, se vuelve clave que Chile combine una estrategia activa de modernización y expansión de su red de acuerdos comerciales con un rol propositivo en los esfuerzos por reformar y revitalizar el sistema multilateral de comercio.
El presente informe no solo entrega un diagnóstico riguroso de la coyuntura internacional, sino que también plantea los principales desafíos estratégicos que enfrenta el país en su relación económica con el mundo. Se trata de una herramienta clave para tomadores de decisiones, académicos, empresas y ciudadanía interesada en comprender el rumbo de la economía internacional y su impacto sobre el futuro comercial de Chile.
Los invitamos a revisar el informe completo para profundizar en los hallazgos, evaluar los riesgos y explorar las oportunidades que permitirán fortalecer la resiliencia y competitividad externa del país en un escenario global crecientemente fragmentado.