Nueva Zelanda es la economía anfitriona de APEC para 2021 bajo el lema “Join, Work, Grow. Together”. Sus prioridades son las siguientes:
El principal entregable del año es la elaboración del plan de implementación para la Visión APEC de Putrajaya 2040 que deberá definir las acciones, compromisos individuales y colectivos que tomarán los miembros de APEC para hacer de la Visión una realidad.
Algunos de los temas/iniciativas destacadas de este 2021 aprobadas o en curso son:
Particularmente impulsando la implementación de las tres Hojas de Ruta aprobadas en 2019, junto con el desarrollo del Plan de Acción de Interoperabilidad de Ventanillas Únicas, cuyo plan piloto está en desarrollo y el Blueprint 2.0. para las Cadenas Globales de Valor.
La Visión fue aprobada en 2020, por lo que corresponde este año definir las metas individuales y colectivas, así como las acciones y plazos en que los miembros deberán lograr dicha Visión.
Cabe destacar que en 2019 Chile fue elegido por primera vez y de forma unánime para presidir el Comité de Comercio e Inversiones de APEC para el período 2020-2021. La nominación fue un claro reconocimiento al trabajo ejercido por Chile, y da la oportunidad a nuestro país de liderar la agenda de trabajo del Comité más importante del Foro. A pesar de la pandemia y de la transición a un año completamente virtual, el CTI aprobó en 2020 más de 30 nuevas iniciativas, mientas que a mayo 2021 ya se han aprobado 6 nuevas iniciativas, con unas 50 iniciativas en curso.
Chile se ha convertido en un referente en APEC en materia de protección de los océanos y sustentabilidad, en parte gracias al gran trabajo realizado durante APEC Chile 2019 cuyo punto álgido en esta área fue la aprobación de nuestras Hojas de Ruta para el combate de los desechos marinos y de la pesca ilegal, no declarada y no regulada.