El Departamento de Comercio Inclusivo tiene como propósito fomentar el empoderamiento económico de las mujeres y su participación en el comercio internacional.
Para cumplir con este objetivo, el Departamento tiene como misión que los intereses, necesidades y experiencias de las mujeres sean parte integral de la elaboración, negociación e implementación de los Capítulos de Género en los acuerdos comerciales; y también de la planificación, monitoreo y evaluación de proyectos y otras actividades de carácter multilateral.
En 2018 solo el 15% de las empresas exportadoras del mundo fueron lideradas por mujeres (Fuente: ITC, 2017)
En 2018, 426 empresas exportadoras chilenas (5,3% del total de empresas chilenas exportadoras) fueron lideradas por mujeres (Fuente: SUBREI-PROCHILE, 2019)
En 2018 el principal destino de las exportaciones chilenas de las empresas lideradas por mujeres fue América Latina (Fuente: SUBREI-PROCHILE, 2019)
Hasta marzo 2020 en Chile las mujeres ocupan el 10% de los puestos en directorios de grandes empresas (Fuente: ChileMujeres, 2020)
Incorporación del enfoque de género en los Grupos Técnicos de la Alianza del Pacífico (AP), Recomendaciones y directrices para avanzar hacia la transversalización de género
Reporte que identifica las mejores prácticas en la región del Asia Pacífico en materia de generación de estadísticas de género.
Manual que recopila iniciativas y estrategias de las 21 economías que conforman APEC, tanto públicas como privadas, que han demostrado ser efectivas en atraer, retener y promover a mujeres en los sectores de la minería, transporte y energía.
Documento elaborado por OCDE, que identifica las causas fundamentales de la brecha digital de género en la región del Asia Pacífico; las nuevas habilidades digitales que exige el mercado laboral; y entrega una serie de recomendaciones necesarias para cerrar la brecha en vista de la transformación digital.
Si tienes dudas acerca de este u otros temas de la SUBREI, comunícate con nosotros enviándonos tus consultas, reclamos o sugerencias.