20080422001500000
Sherpas del G20 sostuvieron la última reunión preparatoria para la cumbre de líderes(ASEAN), Etiopía, Chile y Colombia
Leer Más20080418001500000
CHILE PARTICIPA EN II FORO INTERNACIONAL COLOMBIA Y LA CUENCA DEL PACÍFICO LATINOAMERICANOCHILE PARTICIPA EN II FORO INTERNACIONAL COLOMBIA Y LA CUENCA DEL PACÍFICO LATINOAMERICANO, El II Foro Internacional Colombia y la Cuenca del Pacífico Latinoamericano se realizó el 19 de octubre pasado en Santiago de Cali, Colombia, donde Chile fue invitado a participar a través de la, desarrollo futuro y consolidación de las empresas del comercio exterior de Colombia. Dicho país está buscando un enfoque común de su sector privado frente a los beneficios y retos de Colombia en la, circunstancias de la economía y del mercado global frente a los diferentes TLCs firmados por Colombia
Leer Más20080415001500000
MINISTROS DE COMERCIO Y RELACIONES EXTERIORES AVANZAN HACIA INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIALdelegación de Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y, con el comercio y la inversión en la región. En tal sentido, apoyamos a Colombia en su solicitud de
Leer Más20080414001500000
MINISTROS DE COMERCIO DE LATINOAMÉRICA SE REÚNEN EN LA III REUNIÓN DE LA CUENCA DEL PACÍFICOEl encuentro tiene por objeto promover la integración entre sus miembros México, Colombia, Costo Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú y Chile y explorar vías para aprovechar en conjunto las oportunidades comerciales que hoy ofrece la región del Asia Pacífico. En esta oportunidad, los representantes oficiales de los países participantes examinarán los, desarrollaron en Cali, Colombia en enero de 2007 y en Lima, Perú, en agosto de pasado
Leer Más20080324001500000
CHILE Y COLOMBIA ESTRECHAN VÍNCULOS PARA EXPORTAR A TERCEROS MERCADOSCHILE Y COLOMBIA ESTRECHAN VÍNCULOS PARA EXPORTAR A TERCEROS MERCADOS, empresarios chilenos y colombianos, en el marco de una misión comercial organizada por la Agencia de Promoción de Exportaciones de Colombia, ProExport, con el apoyo de ProChile, Direcon y Sofofa, proyecto de encadenamientos productivos entre Chile y Colombia trata sobre buscar nichos en los cuales, -con materia prima colombiana y fabricación chilena- se logre acceder con acceso preferencial, Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre Chile y Colombia, que profundiza y amplía con nuevos capítulos la
Leer Más20080319001500000
SE MODIFICAN REGLAS DE ORIGEN ESPECÍFICAS DE ACUERDO COMERCIAL ENTRE CHILE Y COLOMBIASE MODIFICAN REGLAS DE ORIGEN ESPECÍFICAS DE ACUERDO COMERCIAL ENTRE CHILE Y COLOMBIA, de Libre Comercio entre Chile y Colombia fueron negociadas en la nomenclatura vigente al momento de, se encuentra en: www.direcon.cl/Acuerdos Comerciales por Países/ALC Colombia/ Texto Desagregado
Leer Más20080205001500000
DIRECTOR GENERAL DE DIRECON INVITA A EMPRESARIOS AUSTRALIANOS A INCREMENTAR NEGOCIOS CON CHILEingresos per cápita como Perú, Colombia, Argentina, Brasil y México
Leer Más20071203001500000
Nueva Zelanda obtuvo reconocimiento al mejor organismo de promoción de comerciocada dos años y la primera fue en Cartagena, Colombia, en 1996. La VII Conferencia, que tuvo por tema
Leer Más20070709001500000
Chile y Colombia triplican comercio bilateralChile y Colombia triplican comercio bilateral, Económicas Internacionales (Direcon), Carlos Furche, y agregó que las exportaciones chilenas a Colombia, Colombia desde 1993. Este acuerdo ampliado incorpora las más modernas disciplinas comerciales en, mercado colombiano, el comercio de servicios ocupa un lugar relevante, situándose en el cuarto lugar, 2008. Los principales servicios ofrecidos en Colombia son soportes y soluciones en telecomunicaciones, capitales y a los inversionistas de ambas partes, lo que para el Director General permitirá a Colombia
Leer Más20070706001500000
Principales tendencias de la inversión directa de capitales chilenos en el sector servicios27%. Le sigue Perú con un 23%, Estados Unidos con 14%, Brasil un 13% y Colombia con el 6%. Cabe
Leer Más20070531001500000
PYMES exportadoras exitosas generan alto impacto social en LatinoaméricaLas Pymes exportadoras exitosas son más innovadoras y tienen un impacto social positivo mayor que las de peor desempeño. Así lo determinó el estudio Impacto social de las Pymes exportadoras exitosas latinoamericanas realizado por FUNDES y el BID y que analizó las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica. Según FUNDES, los resultados del estudio dan argumentos sólidos para el fomento de políticas de innovación, dado que al promoverla entre las Pymes
Leer Más